Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La abogada habló con AraucaniaDiario y explicó los motivos para oponerse a su postulación al nuevo proceso constituyente.
La Región28/01/2023"#FueraSutil Es impresentable pensar que un personaje como #JuanSutil escriba la Nueva Constitución. Desde Wallmapu sabemos que es un peligro para el #DerechoHumanoAgua, ya que ha sido una constante amenaza para los ríos de este territorio. #NoEsSequiaEsSaqueo", fue el post que lanzó hace algunos días la abogada, ex convencional y vocera nacional de Modatima, el Movimiento de Defensa por el Acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente.
Al respecto, la abogada habló con AraucaniaDiario y explicó los motivos para oponerse a su postulación al nuevo proceso constituyente. "Como Movimiento por la Defensa por el Acceso al Agua, la Tierra y el Medioambiente, específicamente de aquí, La Araucanía, Wallmapu, nos parece muy complejo que Juan Sutil, quien ha estado involucrado con subsidios irregulares del agua, que ha tenido proyectos que no se han consultado a las comunidades, muy vinculado también con el acaparamiento del agua como un bien vital, sea parte de este proceso constituyente", dijo la abogada.
"Hoy día más que nunca, en el contexto de escacés hídrica, de sequía, creemos que el agua tiene que ser garantizada como un derecho fundamental dentro de esta nueva Constitución", agregó Manuela Royo.
"... la experiencia nos ha demostrado cómo, los empresarios del agua, como Juan Sutil, apuestan a un modelo contrario que perpetúa la propiedad privada del agua respecto de quienes tienen más riqueza en Chile", concluyó Royo.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.