
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
En ocho años más la capital regional de La Araucanía cumplirá siglo y medio. La autoridad comunal no descartó ir a una primera y segunda reelección. Entre sus proyectos está la renovación -con recursos públicos- del centro histórico de Temuco, pintando fachadas, rescatando edificios públicos y articulando los distintos barrios de la ciudad.
La Región03/02/2023En 1881, el ejército chileno adelantó su línea defensiva hasta el río Cautín donde, el 24 de febrero, Manuel Recabarren fundó la ciudad de Temuco, la que rápidamente se transformó en un importante polo de atracción y desarrollo de servicios y equipamiento de una rica zona agrícola, forestal y ganadera. Desde entonces, su desarrollo urbano ha sido vigoroso.
Lo anterior, según la Biblioteca Nacional de Chile, relata el origen de la ciudad de Temuco, cuyo nombre viene de un estero que nacía en el Cerro Ñielol y llegaba al río Cautín. Significa agua de temu, tradicional árbol que viste de rojo pálido los bosques de humedales y el centro de la ciudad, por calle Prat.
En ocho años más cumple 150 y el actual alcalde de Temuco Roberto Neira, trabaja para celebrarlos. Así lo confirmó anoche en una reunión con los periodistas, reporteros, editores y directores de los principales medios de prensa regionales, momento en el cual adelantó las obras del renovado Paseo Bulnes -donde tendrán espacio las hortaliceras- y confidenció que con la Subdere se trabaja en un proyecto para rescatar el centro histórico de la ciudad, pintando fachadas y rescatando edificios públicos.
Si algo es notorio en Temuco, para el alcalde Roberto Neira, es la división que existe entre sectores o barrios de la ciudad, lo que va muy de la mano con una disgregación socioeconómica. Santa Rosa, Pueblo Nuevo, Amanecer y Pedro de Valdivia, entre otros, deben conectarse entre sí y con el resto de la ciudad, algo que el actual edil está resuelto a hacer.
Sin embargo y ante la pregunta -después de contar que esperaba celebrar los 150 años de Temuco- Neira confirmó con una sonrisa y no descartó, ir a una primera y segunda reelección por el sillón alcaldicio; despejando así rumores existentes de que iría como candidato a diputado.
El resto podrá ser preguntado hoy, en un punto de prensa donde el alcalde de Temuco hablará de proyectos y de cómo la ciudad seguirá acercando las vacaciones de verano a niños y adolescentes, adultos y personas mayores de la ciudad.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.