
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Las regiones que sufrieron un mayor aumento fueron la Araucanía, Bio bío y el Maule, con alrededor de un 20% de alza.
La Región20/02/2023Un estudio elaborado por Edenred constató un alza de un 11% a nivel nacional en el valor del consumo promedio de los almuerzos. Dicha cifra se obtuvo al comparar el valor promedio del primer semestre del año con el del segundo. Así, si a comienzos de 2022 el valor del consumo promedio de los almuerzos era de $5.889, al terminar el año fue de $6.523.
Según explica Cristián Briceño Ribot, gerente de marketing de Edenred, “las cifras concuerdan con lo que hemos visto a nivel macro. La inflación ha sido elevada y en el área de la alimentación también se han visto los efectos”.
El estudio también constató lo que ocurrió a nivel regional. La Región Metropolitana, por ejemplo, sufrió un aumento de un 6% en el valor del consumo promedio de los almuerzos. Si en el primer semestre dicho valor era de $6.614, en el segundo fue de $7.023.
Otras regiones, en tanto, se vieron mucho más afectadas. Es el caso de La Araucanía, que sufrió una variación de un 21% en el valor del consumo promedio de los almuerzos. Si en el primer semestre dicho valor era de $5.292, en el segundo fue de $6.425. La región del Bio Bío, en tanto, sufrió una variación de un 20%. Si durante el primer semestre almorzar en dicha región costaba en promedio $4.850, en el segundo costaba $5.812.
La región del Maule, por su parte, sufrió un alza de un 19%. El valor del consumo promedio de los almuerzos subió de $3.324 a $3.965. El estudio, que se llevó a cabo con datos de las transacciones de usuarios de la tarjeta Ticket Restaurant Edenred, a la hora de almuerzo en día de semana, también indagó en los tipos de comercios en el que los usuarios almuerzan. Así, constató que, a nivel nacional, en restaurantes hubo un aumento de 14% en el segundo semestre en comparación con el primero, pasando de $6.434 a $7.347.
Las cadenas, en tanto, fueron las segundas con mayor aumento en el consumo promedio, pasando de $7.086 a $7.784, lo que se traduce en un aumento de 10%. Los casinos, por último, también fueron afectados por la inflación; en ellos se reflejó en un aumento de un 9%, esto es, de $3.311 a $3.604.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.