
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Las regiones que sufrieron un mayor aumento fueron la Araucanía, Bio bío y el Maule, con alrededor de un 20% de alza.
La Región20/02/2023Un estudio elaborado por Edenred constató un alza de un 11% a nivel nacional en el valor del consumo promedio de los almuerzos. Dicha cifra se obtuvo al comparar el valor promedio del primer semestre del año con el del segundo. Así, si a comienzos de 2022 el valor del consumo promedio de los almuerzos era de $5.889, al terminar el año fue de $6.523.
Según explica Cristián Briceño Ribot, gerente de marketing de Edenred, “las cifras concuerdan con lo que hemos visto a nivel macro. La inflación ha sido elevada y en el área de la alimentación también se han visto los efectos”.
El estudio también constató lo que ocurrió a nivel regional. La Región Metropolitana, por ejemplo, sufrió un aumento de un 6% en el valor del consumo promedio de los almuerzos. Si en el primer semestre dicho valor era de $6.614, en el segundo fue de $7.023.
Otras regiones, en tanto, se vieron mucho más afectadas. Es el caso de La Araucanía, que sufrió una variación de un 21% en el valor del consumo promedio de los almuerzos. Si en el primer semestre dicho valor era de $5.292, en el segundo fue de $6.425. La región del Bio Bío, en tanto, sufrió una variación de un 20%. Si durante el primer semestre almorzar en dicha región costaba en promedio $4.850, en el segundo costaba $5.812.
La región del Maule, por su parte, sufrió un alza de un 19%. El valor del consumo promedio de los almuerzos subió de $3.324 a $3.965. El estudio, que se llevó a cabo con datos de las transacciones de usuarios de la tarjeta Ticket Restaurant Edenred, a la hora de almuerzo en día de semana, también indagó en los tipos de comercios en el que los usuarios almuerzan. Así, constató que, a nivel nacional, en restaurantes hubo un aumento de 14% en el segundo semestre en comparación con el primero, pasando de $6.434 a $7.347.
Las cadenas, en tanto, fueron las segundas con mayor aumento en el consumo promedio, pasando de $7.086 a $7.784, lo que se traduce en un aumento de 10%. Los casinos, por último, también fueron afectados por la inflación; en ellos se reflejó en un aumento de un 9%, esto es, de $3.311 a $3.604.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.