
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El gremio y sus empresas socias han apoyado el trabajo con maquinaria pesada en comunas como Lautaro, Angol, Ercilla, Purén, Nacimiento y Galvarino, entre otras ayudas.
La Región22/02/2023
Tras los lamentables incendios que han afectado a gran parte de las comunas de la Región de La Araucanía, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Araucanía ha coordinado, junto a sus empresas socias, una serie de ayudas para ir en apoyo de las familias damnificadas.
A través de la coordinación con las municipalidades, el gremio y sus empresas socias han apoyado el trabajo con maquinaria pesada en comunas como Lautaro, Angol, Ercilla, Purén, Nacimiento y Galvarino. Esta última comuna recibió por parte de la CChC Araucanía 28 toneladas de agua y 20 estanques de 1.000 litros, zapatos de seguridad, planchas de zinc, palas, martillos, serruchos, clavos y guantes. Además, en coordinación con Red Salud se llevó a cabo un operativo médico dirigida a las familias de la comuna.
Asimismo, el gremio ha sido un activo participante de las mesas ministeriales conformadas con mira a la reconstrucción. En relación a ello, el presidente de la CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, señaló que como gremio están trabajando en las mesas conformadas por el Ministerio de Vivienda. "Estamos disponibles y dispuestos a ayudar con nuestras empresas que pueden ir en ayuda de la emergencia a través del plan de reconstrucción. Por otra parte, estamos en constante comunicación con los alcaldes para poder apoyarlos con los requerimientos que la contingencia vaya solicitando. Como gremios seguimos atentos para ir en ayuda de todas las familias que hoy la están pasando mal producto de los siniestros”, dijo el dirigente.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.