Carabineros precisa: accidente de comitiva de Interior sólo dejó dos lesionados leves
Información preliminar había señalado que eran dos los afectados de gravedad, pero al pasar las horas el accidente vehicular resultó ser leve.
18 camionetas 4x4 y otros 5 vehículos fueron presentados por la ministra Jeannette Jara y serán repartidos en regiones para fiscalizar especialmente en zonas apartadas o de difícil acceso.
La Región06/03/2023Equipo AraucaniaDiarioLa recepción de la flota tuvo lugar esta mañana en la explanada de la Plaza de la Constitución y fue encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, y el director de la institución fiscalizadora, Pablo Zenteno Muñoz, quienes fueron acompañados por dirigentes sindicales de sectores productivos favorecidos por esta extensión del despliegue inspectivo.
Ambas autoridades destacaron que ahora la DT cuenta con una flota de 167 vehículos, lo que afianzará el objetivo de aumentar durante este año las fiscalizaciones de terreno en todo el territorio, especialmente en zonas distantes o de difícil acceso donde se concentran faenas mineras, forestales, agrícolas y acuícolas, entre otras.
Esa meta de crecimiento inspectivo ya tuvo un primer logro el año 2022 durante el cual la fiscalización de la DT creció en el 5,64% respecto del año 2021, pasando de 78.076 a 82.479 inspecciones.
La ministra Jara destacó que “es muy importante contar con una flota adecuada que permita que las y los funcionarios fiscalizadores puedan llegar a todos los rincones donde hay trabajadores y empleadores que requieren también tanto de educación como de fiscalización por parte del Estado”.
A la vez, el director del Trabajo explicó que “como institución estamos muy contentos, hace mucho tiempo que no se incorporaba una flota importante de vehículos para reforzar la labor operativa de nuestro servicio, lo que significa dar mayor protección a los trabajadores y trabajadoras, garantizar sus derechos y tener mayor capacidad de fiscalizar. Nuestro desafío de seguir aumentando las fiscalizaciones de terreno en todo el país es indispensable contar con una dotación vehicular que amplíe las zonas, especialmente rurales, a las que debemos llegar para asegurar el respeto pleno de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras que laboran en zonas apartadas o de difícil acceso, de modo que estén protegidos al mismo nivel de sus pares que trabajan en las ciudades”.
La flota vehicular será enviada de inmediato a las direcciones regionales del Trabajo para que comience a prestar servicio cuanto antes. Para la DT, las 18 camionetas 4x4, cuatro vehículos Sedan y una camioneta menor significaron una inversión levemente superior a los $ 579 millones.
Las camionetas 4x4 y la camioneta menor prestarán servicio en sectores rurales, con fuerte presencia de actividad minera, forestal, agrícola y acuícola. Todas cuentan con equipamiento que da mayor seguridad a sus desplazamientos, con lo cual se garantiza un traslado seguro de los fiscalizadores y fiscalizadoras. En el caso de la minería, estas nuevas camionetas dan pleno cumplimiento a los requisitos del Reglamento de Seguridad Minera.
En tanto, los cuatro vehículos Sedan serán utilizados en centros urbanos grandes durante fiscalizaciones, actuaciones de ministros de fe y notificaciones, entre otras actividades legales que debe cumplir la DT.
Consultada sobre el avance del proyecto de ley de reducción de jornada de 45 a 40 horas, la ministra Jara señaló que “nos quedan muy pocos trámites en el Congreso Nacional. Esperamos que con el acuerdo que hemos llegado, dado que el proyecto ha ido avanzando con votación unánime, podamos, en definitiva, tenerlo listo y darle una muy buena noticia a los trabajadores y trabajadoras del país este 1° de Mayo”.
Respecto a la reforma al sistema de pensiones, la secretaria de Estado dijo que “como gobierno tenemos toda la disposición al diálogo para encontrar un buen acuerdo que nos permita destrabar este puntos que han sido un debate tan apasionado y con tantas tensiones en nuestro país durante los últimos dos gobiernos anteriores y también el que encabeza el Presidente Boric”.
Agregó que “sabemos que la oposición también tiene propuestas que hacernos llegar. Esperamos que esto sea muy pronto, porque la verdad es que ha pasado demasiado tiempo sin resolver estos temas”.
Información preliminar había señalado que eran dos los afectados de gravedad, pero al pasar las horas el accidente vehicular resultó ser leve.
Nota de la redacción/actualización 18:50 horas: Carabineros precisó que sólo hubo dos lesionados leves.
Entre otros abusos más graves, los policías aprovecharon una interceptación telefónica para cambiar la clave de Facebook del exreligioso y acceder a su cuenta personal.
El atentado ocurrió entre Los Sauces y Lumaco, en el sector de Las Rosas, al interior del fundo Rinconada.
Desde comunidades condenaron los daños a la empresa que estaba reparando un camino que lleva 15 años a la espera de mejoras que los benefician directamente.
Nehuén Catrillanca Marín fue arrestado en Victoria, horas después del atentado en Toquihue, donde fue emboscada una patrulla de Carabineros y resultó herida una cabo primero de la institución.
El Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo en Temuco fue destacado por la Superintendencia de Educación dentro del programa “Buenas Ideas para una Mejor Educación”.
Alejandro Espíndola Ortega (RD) tuvo que presentar su renuncia ayer. La funcionaria afectada fue sometida a un sumario y separada de su cargo, lo que gatilló su decisión.
Los atacantes esperaron a que llegara la policía, tras quemar dos maquinarias pesadas y un camión que realizaban trabajo de reparación de caminos.
El edil llamó al fiscal regional Roberto Garrido y parlamentarios a ser más precisos y prolijos al emitir declaraciones, ya que su administración no está siendo investigada.
Entre otros abusos más graves, los policías aprovecharon una interceptación telefónica para cambiar la clave de Facebook del exreligioso y acceder a su cuenta personal.