
Profesora del servicio de educación pública sube material "erótico" a redes sociales
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
En la audiencia de cambio de medidas cautelares realizada ayer, el Ministerio Público exhibió videos del vocero de la CAM que habrían sido supuestamente extraídos por la PDI desde el celular de Llaitul, en los que se le ve con un chaleco antibalas y con armas cortas y largas.
La Región08/03/2023Una de las estrategias llevada a cabo por la Fiscalía Regional para mantener a Héctor Llaitul en prisión preventiva, medida cautelar revaluada ayer, fue la presentación de videos que habrían sido supuestamente recuperados desde el celular personal del vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).
Sin confirmar si los video fueron periciados o no, o si lo que parecen ser armas de fuego y/o de guerra, realmente lo son, en las imágenes se puede ver a quien sería Héctor Llaitul portando un fusil de guerra, así como con una pistola y usando lo que seria un chaleco antibalas.
Cabe recordar que Llaitul está acusado por un delito de incitación, dos de apología a la violencia de la ley de Seguridad Interior del Estado, dos de usurpación y dos de atentado contra la autoridad. Sin embargo, cabe señalar también que en Chile no es delito fotografiarse con armas, ni con chalecos antibalas.
Respecto al contenido del celular del vocero de la CAM, se refirió el fiscal Héctor Lleiva. “Dicho teléfono celular contiene información que da seriedad a cada uno de estos hechos, que el imputado no solo realiza estas declaraciones, sino que participa de actos, tiene información de estos atentados, cuenta con una fotografía de un camión en ignición de alrededor de las 9 de la mañana y este atentado fue a las 7 de la mañana y 40 minutos”, dijo el fiscal.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Con una inversión pública de más de 1.338 millones de pesos las familias del grupo Winkul Ruka 1, del sector de Temucuicui, podrán hacer realidad su sueño.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
La estudiante de 16 años lleva desaparecida casi una semana en Temuco, luego de salir hacia su lugar de estudio el pasado 13 de marzo.
En el operativo policial participaron al menos 100 efectivos de la Policía de Investigaciones, con apoyo de Carabineros de Control de Orden Público.
Psicóloga de la PUCV analizó y entregó consejos en torno a la nueva disposición horaria en nuestro país.
Se realizaron 249 análisis con kit de tira de Microcistina Total, todos con bandera verde y 10 análisis microbiológicos en Playa Pucará, cumpliendo con la norma chilena.
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.