El vocero de la CAM se refirió al año que cumplió el Estado de Excepción Constitucional en la Macrozona Sur y habló desde la cárcel de Bíobío.
Cuatro de los estos cinco testigos serían representados por el abogado de una forestal.
Solicitaron además una orden de no innovar, con el objeto de que mañana viernes, en la audiencia de preparación de juicio oral, no se entregue esta información, como determinó la jueza de Garantía Viviana García, quien ha recibido múltiples presiones por la decisión que adoptó, en uso de sus facultades legales.
En la audiencia de cambio de medidas cautelares realizada ayer, el Ministerio Público exhibió videos del vocero de la CAM que habrían sido supuestamente extraídos por la PDI desde el celular de Llaitul, en los que se le ve con un chaleco antibalas y con armas cortas y largas.
El comunero mapuche sufrió un desvanecimiento y bruscos cambios de presión, provocándole una taquicardia. Debido a ésto, tuvo que ser estabilizado en enfermería de la cárcel El Manzano, en Concepción.
La Corte de Apelaciones acogió el recurso de amparo presentado por la defensa de Pelentaro Llaitul, Luis Menares y Jorge Caniupil, ordenando su traslado desde Valdivia.
Desde un predio en toma en Nueva Imperial, llamaron a no decaer y a continuar la lucha autonomista por la liberación nacional mapuche.
A tan sólo 11 días del plebiscito y por orden del fiscal regional de La Araucania, la Policía de Investigaciones de Chile detuvo al vocero de la Coordinadora Arauco Malleco Héctor Llaitul, lo que provocó, entre otros efectos aun sin dimensionar, la caída de una ministra y un gran apoyo a favor de un líder cuyo liderazgo, últimamente, estaba en discusión.
La Fiscalía señaló que su libertad es un peligro para la sociedad y que "incita" y "alaba" los hechos de violencia por los cuales se le está investigando. El abogado Rodrigo Román acuso a la fiscalía de una "clara persecución política". Se le investigará por su participación en 5 delitos, tres por Ley de Seguridad del Estado y dos eventos por usurpación, robo de madera y atentado a la autoridad.
Ayer el fiscal regional dijo que existirían "medidas intrusivas" que implicarían al vocero de la Coordinadora Arauco Malleco en la comisión de delitos relativos al hurto de madera, amenaza a la autoridad y por Ley de Seguridad Interior del Estado. La detención de Llaitul se da a 10 días del plebiscito y en medio de fuertes críticas al Gobierno por el manejo que ha realizado al conflicto que se vive en la Macrozona Sur.
Cabe recordar que Héctor Llaitul ya pasó varios meses en prisión preventiva por un montaje realizado por funcionarios de Carabineros y donde habría participado un fiscal de La Araucanía, según abogados de los imputados en el denominado caso "Huracán".