
Tohá llama a la Fiscalía a "mejorar su estrategia" por exhumaciones fallidas de Pablo Marchant
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
El día de ayer, la cámara de diputados rechazo la idea de legislar el proyecto de reforma tributaria que propuso el gobierno del Presidente Gabriel Boric Font, faltando solo 2 votos para su aprobación.
Política09/03/2023El presidente regional del partido socialista de chile en la Araucanía, Alfonso Sagredo, señaló: “lamento profundamente el rechazo de esta reforma, ya que era el motor para impulsar todas las transformaciones sociales que el país necesita. Rechazar una reforma tributaria que buscaba una mayor recaudación fiscal donde los que mas tienen estaban llamados a realizar un esfuerzo, es oponerse a que la ciudadanía tenga mejores condiciones de vida, garantizando derechos sociales básicos como mejorar las pensiones y avanzar a un sistema de salud de calidad y universal”.
Desde el PS Araucanía lamentaron que desde una de las regiones mas pobres del país, con brechas de desigualdad abismantes, la mayoría de los parlamentarios que representan las necesidades de la región hayan votado en contra de tan importante reforma, por lo cual, hacen un llamado a quienes se oponen a este proyecto a poner las prioridades de Chile por sobre las disputas políticas personales que no contribuyen en nada con avanzar en soluciones concretas a los grandes problemas que afectan a nuestra región y el país.
“Hacemos un llamado a los parlamentarios para que estén a la altura de los desafíos de Chile, sobre todo a quienes fingen un apoyo al Presidente pero luego de conseguir lo que quieren dan la espalda a Chile”, señaló Sagredo.
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.