
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El día de ayer, la cámara de diputados rechazo la idea de legislar el proyecto de reforma tributaria que propuso el gobierno del Presidente Gabriel Boric Font, faltando solo 2 votos para su aprobación.
Política09/03/2023El presidente regional del partido socialista de chile en la Araucanía, Alfonso Sagredo, señaló: “lamento profundamente el rechazo de esta reforma, ya que era el motor para impulsar todas las transformaciones sociales que el país necesita. Rechazar una reforma tributaria que buscaba una mayor recaudación fiscal donde los que mas tienen estaban llamados a realizar un esfuerzo, es oponerse a que la ciudadanía tenga mejores condiciones de vida, garantizando derechos sociales básicos como mejorar las pensiones y avanzar a un sistema de salud de calidad y universal”.
Desde el PS Araucanía lamentaron que desde una de las regiones mas pobres del país, con brechas de desigualdad abismantes, la mayoría de los parlamentarios que representan las necesidades de la región hayan votado en contra de tan importante reforma, por lo cual, hacen un llamado a quienes se oponen a este proyecto a poner las prioridades de Chile por sobre las disputas políticas personales que no contribuyen en nada con avanzar en soluciones concretas a los grandes problemas que afectan a nuestra región y el país.
“Hacemos un llamado a los parlamentarios para que estén a la altura de los desafíos de Chile, sobre todo a quienes fingen un apoyo al Presidente pero luego de conseguir lo que quieren dan la espalda a Chile”, señaló Sagredo.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.