
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El Servicio Nacional del Adulto Mayor Araucanía junto al programa de género del Plan Buen Vivir, promueven el diálogo y participación entre mujeres mayores de los distintos territorios.
La Región12/03/2023Alrededor de 30 mujeres mayores de la comuna de Puerto Saavedra participaron del conversatorio que se enmarca en el Mes de la Mujer, con el objetivo de promover la reflexión desde el enfoque de género en torno a las dinámicas de participación y organización en mujeres mayores.
“Buscamos generar y promover espacios de vinculación con pertinencia territorial, en los cuales se fomente la participación activa de las personas en concordancia con el programa de Gobierno de nuestro presidente Gabriel Boric, de avanzar hacia un envejecimiento activo, digno y saludable", dijo al respecto Paula Méndez Huenuman, Coordinadora Regional del Senama Araucanía.
"Dentro de ese contexto, el trabajo conjunto con el municipio de Puerto Saavedra, a través de los dispositivos Centro Diurno Comunitario y Programa Adulto Mayor, entre otros, han sido clave", agregó.
Cabe destacar que las mujeres convocadas a la actividad, residen en sectores mayoritariamente rurales de la comuna, uno de los principales focos de trabajo del Plan Buen Vivir, que trabaja una fuerte línea de género e interculturalidad liderada por la Coordinadora María Luisa Igaiman, quien señaló: “Desde nuestro programa trabajamos con mujeres de todas las edades pero con especial énfasis en las mujeres rurales, por lo tanto, estar acá con todas ellas, es una instancia muy importante de conversación y reflexión en torno a lo que nos pasa, lo que vivimos las mujeres y cómo juntas podemos construir una sociedad en la cual nosotras también seamos protagonistas”.
Durante la jornada, las mujeres conversaron sobre el impacto que ha tenido para ellas el asumir un rol de dirigencia social a través de la participación en las directivas de clubes de adultos mayores, juntas de vecinos, comités y otros. Como también, reflexionaron sobre el rol que cumplía antiguamente la mujer en la sociedad y cómo ese rol ha ido cambiando con el paso de los años.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.