Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
Pescadores Artesanales refutan dichos de diputado que los responsabilizó del "flagelo de la droga"
El parlamentario Marco Ilabaca (PS) culpó a la pesca artesanal en general y sus caletas pesqueras de ser la principal vía tráfico y consumo del país. Lo invitaron a anular la Ley Longueira, en lugar de lanzar acusaciones al voleo.
La Región12/04/2023Equipo AraucaniaDiarioJorge Bustos, en representación del Consejo Regional de Pescadores Artesanales de la región de Los Lagos-Corepa A.G. y Vicepresidencia del Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero de Chile-Condepp A.G señaló el "rechazo y repudio por los comentarios emitidos en un canal de televisión abierta Chilevisión a través del matinal Contigo en la Mañana, por el señor diputado de la República, señor Marco Ilabaca Cerda, perteneciente a la bancada del Partido Socialista, quien responsabilizó por el flagelo de las drogas a la pesca artesanal en general y sus caletas pesqueras, como la principal vía tráfico y consumo del país".
El dirigente menciona en su misiva el malestar que les produjo a los pescadores artesanales las declaraciones del parlamentario y escribió: "Queremos hacer recuerdo al diputado Ilabaca, que, por estos errores, una importante generación de este país pagó con su libertad y donde en el sector pesquero artesanal son muchos, las graves irresponsabilidades de los sectores políticos que el día de hoy mantienen la misma controversia como lo fue en esos años oscuros que no tocó vivir. Por este motivo, por todo lo anterior, le manifestamos al diputado en cuestión, primero que se informe; segundo, que se informe de la historia de los últimos 50 años; y tenga a bien una vez leyendo este mensaje, reflexione sobre sus comentarios, ya que enloda a un sector digno con una historia reconocida, documentada y muchas veces no considerada".
En tanto, Hernan Cortes, presidente del Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero (CONDEPP) A.G., señaló: “si les preocupara la pesca artesanal, estarían legislando la nulidad de la Ley Longueira, que ha sido un robo al sector artesanal. En vez de lanzar declaraciones al voleo, dañando la reputación de pescadores que luchan día a día para llevar el sustento a sus familias”.
Senador Huenchumilla gestiona nuevo puente para el sector Coipue – Millahuin
El legislador acogió la inquietud de comités, juntas de vecinos, agrupaciones de mujeres indígenas y otros actores del sector.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Exabogado del Municipio de Cholchol habría cobrado hasta $40 millones mensuales
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.