
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
El proyecto de Ley recibió el impulso del Gobierno y se logró su aprobación en la Cámara de Diputados para ser prontamente promulgada como ley de la República.
La Región14/04/2023El delegado presidencial José Montalva destacó la reciente aprobación del proyecto 40 Horas, impulsado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y que beneficiará a millones de chilenos y miles de trabajadores, trabajadoras y sus familias en toda La Araucanía.
“Esta es una gran noticia y un gran logro para el bienestar de nuestro país, ya que nuestro Gobierno le puso urgencia a esta iniciativa que fue aprobada por el Congreso, dando muestra de que juntos podemos sacar adelante la economía, la productividad y la calidad de vida de las familias. Esta es una de las más de 350 acciones concretas implementadas con el objetivo de que las personas puedan mejorar su calidad de vida y por ello queremos destacarlo”, dijo la autoridad regional.
El proyecto de Ley recibió el impulso del Gobierno, al darle urgencia en el Congreso y, a través de un diálogo transversal, se logró su aprobación en la Cámara de Diputados y Diputadas para ser prontamente promulgada como ley de la República.
“Con la próxima ley de 40 horas, las personas podrán mejorar su calidad de vida con cambios concretos: reducir su jornada laboral, más tiempo para estar con sus familias, corresponsabilidad entre padres y madres para el cuidado de sus hijos, lo que significa mayor bienestar y calidad de vida, que es prioridad de nuestro gobierno”, afirmó Montalva.
Este proyecto beneficiará de forma directa y transversal a todas las familias y se aplicará para todos los tipos de jornadas del Código de Trabajo.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.