Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
El proyecto de Ley recibió el impulso del Gobierno y se logró su aprobación en la Cámara de Diputados para ser prontamente promulgada como ley de la República.
La Región14/04/2023Equipo AraucaniaDiarioEl delegado presidencial José Montalva destacó la reciente aprobación del proyecto 40 Horas, impulsado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y que beneficiará a millones de chilenos y miles de trabajadores, trabajadoras y sus familias en toda La Araucanía.
“Esta es una gran noticia y un gran logro para el bienestar de nuestro país, ya que nuestro Gobierno le puso urgencia a esta iniciativa que fue aprobada por el Congreso, dando muestra de que juntos podemos sacar adelante la economía, la productividad y la calidad de vida de las familias. Esta es una de las más de 350 acciones concretas implementadas con el objetivo de que las personas puedan mejorar su calidad de vida y por ello queremos destacarlo”, dijo la autoridad regional.
El proyecto de Ley recibió el impulso del Gobierno, al darle urgencia en el Congreso y, a través de un diálogo transversal, se logró su aprobación en la Cámara de Diputados y Diputadas para ser prontamente promulgada como ley de la República.
“Con la próxima ley de 40 horas, las personas podrán mejorar su calidad de vida con cambios concretos: reducir su jornada laboral, más tiempo para estar con sus familias, corresponsabilidad entre padres y madres para el cuidado de sus hijos, lo que significa mayor bienestar y calidad de vida, que es prioridad de nuestro gobierno”, afirmó Montalva.
Este proyecto beneficiará de forma directa y transversal a todas las familias y se aplicará para todos los tipos de jornadas del Código de Trabajo.
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
Hasta el momento no ha sido hallada Victoria Palma, quien se internó junto a un amigo francés en el sector de la Playa Grande de Pucón, sin chalecos salvavidas, la tarde del lunes pasado.
El 3 de enero dos de los detenidos llegaron hasta el domicilio de un hombre de 33 años en Collipulli y luego de golpearlo le dispararon en el tórax.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.