
Presidente de Fundación Local es formalizado y queda en prisión preventiva
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
La magistrada, en uso de las facultades que la legislación le otorga, ordenó informar las identidades de 5 "testigos protegidos" a la defensa del vocero de la CAM Héctor Llaitul, principales pruebas que tiene la fiscalía regional para intentar condenar al comunero mapuche.
La Región19/04/2023En un hecho ya no tan inédito, personeros de dos poderes del Estado, del Legislativo y del Ejecutivo, emitieron ayer declaraciones en contra de la actuación de la jueza de Garantía de Temuco Viviana García Utreras, quien en completo uso de sus facultades, ordenó que la fiscalía regional entregara a la defensa del vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, la identidad de 5 "testigos protegidos" que utilizará el Ministerio Público en contra del comunero mapuche.
Así, la ministra del Interior Carolina Tohá,manifesó que lo obrado por García era un error y que debía corregirse. “Es un error que debe enmendarse en las audiencias que están por venir”, dijo Tohá y agregó: “los equipos de nuestro ministerio, que son parte de este proceso (como querellantes), están desde ya estudiando cuáles son las acciones o los mecanismos con los cuales se pueda revertir esta decisión que no comparte el Ejecutivo”.
Sin embargo, quienes fueron más duros con la magistrada fueron los parlamentarios. "El Estado debe garantizar la seguridad a los testigos, si no, no estamos en Democracia y los tribunales de justicia deben dar esa garantía. Estamos ante un caso emblemático, un caso de terrorismo, o la jueza no se ha enterado que la Araucanía es una de las zonas más peligrosas del mundo para vivir, que está en el lugar número 17 de los sitios más peligrosos para vivir en el mundo. No se ha enterado que los organismos señalan que la Región de La Araucanía es la segunda zona más peligrosa en toda América en materia de terrorismo? Entonces, que actúe en consecuencia", dijo el diputado de Amarillos Andrés Jouannet.
"Yo le pido a los tribunales, en este caso a los tribunales de La Araucanía, que nos pongamos a tono respecto de lo que está en el resto del país, de lo que está en los otros poderes, para terminar con la delincuencia y el terrorismo en La Araucanía, porque no se puede aceptar que se conozcan las identidades de los testigos que van a intervenir en este caso para condenar a un terrorista", agregó Jouannet.
Por su parte, el diputado Miguel Mellado (RN) manifestó: “La jueza del caso Llaitul, al exponer a los cinco testigos protegidos les está dando una sentencia de muerte, lamento el criterio de la jueza al decir las identidades de estos testigos protegidos a la defensa de Llaitul".
"Él es el terrorista más terrorista de Chile y al darle la información de quien iba a declarar como testigo protegido en contra de él, lo que está abriendo es una sentencia de muerte a los testigos", añadió el parlamentario.
"Yo espero que les den protección policial, es más, a lo mejor van a tener que llevarlos a vivir a otra ciudad, otro país arrancando de estos terroristas, yo, lamento la forma en que lo hizo la jueza porque comete una injusticia tremenda en lo que está haciendo”, finalizó Miguel Mellado.
Cabe señalar que desde la Asociación de Magistrados, o de la Corte Suprema, aún no se manifiestan sobre las presiones hacia la jueza de Garantía de Temuco.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Con una llamativa oficina de turismo móvil instalada en uno de los centros de montaña más concurridos de la capital, la Municipalidad de Pucón invita a santiaguinos y turistas.
La coronel Denise Melgarejo Gómez pasó de Jefa Operativa Regional a cumplir funciones como nueva Directora Regional de Gendarmería en la zona.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.