
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Según Carabineros informan que la detención se realizó en la vía pública, mientras que la joven mantiene que fue detenida dentro de la Universidad Católica de Temuco. El INDH y la propia joven presentarán un recurso de Amparo.
La Región25/04/2023Variando un poco de lo relatado en una primera instancia y bajo la premura de lo ocurrido, de acuerdo a lo señalado por la joven W. H., el jueves 20 de abril recién pasado, al rededor de las 12 horas, fue detenida dentro de la Universidad Católica de Temuco, en el área de la Tesorería de la casa de estudios, mientras pagaba su Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) de la Junaeb.
Lo anterior, según contó, luego de haber sido vigilada y seguida dentro del campus universitario por policías de civil, pertenecientes a Carabineros de Chile. El resto de lo ocurrido es conocido: habría sido esposada delante de todos los presentes, entre compañeros y funcionarios de la Universidad, para luego ser llevada a la Octava Comisaría de Temuco, desde donde tuvo que ser liberada por cuanto se trataba de un "error" del juzgado de Garantía de Victoria.
Sin embargo, la versión entregada por Carabineros, cuyos funcionarios de civil detuvieron a la joven estudiante de 18 años, es que habría sido detenida en la vía pública, según informó ayer el delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva. Sin dar más detalles, el representante del presidente en la región señaló: "... Según los tribunales esta detención sí esta ajustada a derecho ... la información que yo tengo, es que esta persona no habría sido detenida dentro de una casa de estudios, sino que en la vía pública en base a una orden de detención que en ese momento, estaba vigente y que una vez que se detuvo a la persona, se corrigió al parecer la orden de detención y se hizo una contraorden con el objeto de cesar la vigencia de esa detención".
"Una vez hecho aquello se deja en libertad a esa persona ... la detención que hace Carabineros la hace en base a una orden de detención vigente ...", agregó Montalva.
"Después el mismo tribunal de Garantía de Victoria da una contraorden y cesa la vigencia de esa orden ... desde la perspectiva de la acción de Carabineros, es un procedimiento no solamente legal, sino amparado por la Ley, cumpliendo con la obligación que tiene llevar a cabo Carabineros", puntualizó el delegado presidencial.
"Habría que analizar si es que la contraorden se podría haber hecho antes, o no, y porqué no se hizo antes, y ahí ese error ya no es de Carabineros y yo no podría hablar de un error, sino más bien de un desfase de tiempo por parte del tribunal de Garantía ...", finalizó Montalva.
En rigor, el "desfase" de tiempo fue de más de un año, ya que W. H. fue requerida por el juzgado de Garantía para ser formalizada por usurpación no violenta en enero de 2022 (delito que de ser condenada, arriesga una pena de 1 a 10 UTM de multa) y al no presentarse, el 27 de enero se despachó esta orden de detención.
Sin embargo, el 14 de abril de 2022 W. H. se presentó voluntariamente en el tribunal, el cual no despachó la contraorden que correspondía. Un año después, la joven universitaria es detenida por Carabineros de civil.
Finalmente, AraucaniaDiario se comunicó con la joven y W. H. reiteró que fue detenida dentro de las dependencias de la Universidad Católica y que además, fue seguida por los policías de civil por dentro del recinto universitario. Asimismo, confirmó a este medio que presentará un recurso de Amparo por lo sucedido, mientras la Universidad investiga lo que pasó con su alumna.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.