
Enama valora envío de proyecto de Reconocimiento Constitucional
Hugo Alcaman se refirió al proyecto de Ley que anunció el Presidente Gabriel Boric y que sería el sexto enviado al Congreso sobre la misma materia.
Según Carabineros informan que la detención se realizó en la vía pública, mientras que la joven mantiene que fue detenida dentro de la Universidad Católica de Temuco. El INDH y la propia joven presentarán un recurso de Amparo.
La Región25/04/2023Variando un poco de lo relatado en una primera instancia y bajo la premura de lo ocurrido, de acuerdo a lo señalado por la joven W. H., el jueves 20 de abril recién pasado, al rededor de las 12 horas, fue detenida dentro de la Universidad Católica de Temuco, en el área de la Tesorería de la casa de estudios, mientras pagaba su Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) de la Junaeb.
Lo anterior, según contó, luego de haber sido vigilada y seguida dentro del campus universitario por policías de civil, pertenecientes a Carabineros de Chile. El resto de lo ocurrido es conocido: habría sido esposada delante de todos los presentes, entre compañeros y funcionarios de la Universidad, para luego ser llevada a la Octava Comisaría de Temuco, desde donde tuvo que ser liberada por cuanto se trataba de un "error" del juzgado de Garantía de Victoria.
Sin embargo, la versión entregada por Carabineros, cuyos funcionarios de civil detuvieron a la joven estudiante de 18 años, es que habría sido detenida en la vía pública, según informó ayer el delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva. Sin dar más detalles, el representante del presidente en la región señaló: "... Según los tribunales esta detención sí esta ajustada a derecho ... la información que yo tengo, es que esta persona no habría sido detenida dentro de una casa de estudios, sino que en la vía pública en base a una orden de detención que en ese momento, estaba vigente y que una vez que se detuvo a la persona, se corrigió al parecer la orden de detención y se hizo una contraorden con el objeto de cesar la vigencia de esa detención".
"Una vez hecho aquello se deja en libertad a esa persona ... la detención que hace Carabineros la hace en base a una orden de detención vigente ...", agregó Montalva.
"Después el mismo tribunal de Garantía de Victoria da una contraorden y cesa la vigencia de esa orden ... desde la perspectiva de la acción de Carabineros, es un procedimiento no solamente legal, sino amparado por la Ley, cumpliendo con la obligación que tiene llevar a cabo Carabineros", puntualizó el delegado presidencial.
"Habría que analizar si es que la contraorden se podría haber hecho antes, o no, y porqué no se hizo antes, y ahí ese error ya no es de Carabineros y yo no podría hablar de un error, sino más bien de un desfase de tiempo por parte del tribunal de Garantía ...", finalizó Montalva.
En rigor, el "desfase" de tiempo fue de más de un año, ya que W. H. fue requerida por el juzgado de Garantía para ser formalizada por usurpación no violenta en enero de 2022 (delito que de ser condenada, arriesga una pena de 1 a 10 UTM de multa) y al no presentarse, el 27 de enero se despachó esta orden de detención.
Sin embargo, el 14 de abril de 2022 W. H. se presentó voluntariamente en el tribunal, el cual no despachó la contraorden que correspondía. Un año después, la joven universitaria es detenida por Carabineros de civil.
Finalmente, AraucaniaDiario se comunicó con la joven y W. H. reiteró que fue detenida dentro de las dependencias de la Universidad Católica y que además, fue seguida por los policías de civil por dentro del recinto universitario. Asimismo, confirmó a este medio que presentará un recurso de Amparo por lo sucedido, mientras la Universidad investiga lo que pasó con su alumna.
Hugo Alcaman se refirió al proyecto de Ley que anunció el Presidente Gabriel Boric y que sería el sexto enviado al Congreso sobre la misma materia.
El lonco Alberto Curamil confirmó lo ocurrido a We Liwen Curamil, su hijo de 14 años inculpado erróneamente de hurto por la directora de su internado.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.