
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La iniciativa busca la recuperación de bosques afectados por incendios forestales en la región, entre otros.
La Región26/04/2023Con la participación de la Directora Regional de Corporación Nacional Forestal, María Teresa Huentequeo y el Alcalde de la comuna de Padre Las Casas, Mario González, se concretó la firma de un convenio de colaboración mutua y la entrega de insumos materiales para dar curso al Programa de Restauración de Bosque Nativo en la comuna.
Se trata de la habilitación de un módulo demostrativo de producción de plantas, ubicado en el centro Mapuche El Remolino de propiedad del municipio, que -en palabras del Alcalde Mario González- permitirá la entrega de árboles nativos a las comunidades del sector Maquehue y otros sectores de Padre Las Casas.
“Estamos muy contentos de firmar este convenio de colaboración que nos ha permitido impulsar la restitución del bosque nativo. Queremos generar una cantidad enorme de plantines para entregar a los distintos agricultores y vecinos del mundo rural”, dijo el edil.
El alcalde añadió que “el convenio viene a fortalecer este proyecto de parcela demostrativa del sector El Remolino donde a través de distintas técnicas queremos ir masificando y fortaleciendo la agricultura campesina Mapuche de la comuna”.
Según María Teresa Huentequeo, “este convenio permitirá que la comuna pueda autoabastecerse de plantas nativas, con el apoyo nuestro, tanto en plantines como en materiales de viverización. Pensamos que de aquí a dos años más, la comuna pueda disponer ya de 10.000 plantas para poder restaurar el territorio acá en Padre Las Casas”, indicó la directora regional de Conaf.
Durante todo el proceso, las distintas acciones de intervención contarán con asistencia técnica y asesoría de la Corporación Nacional Forestal, a fin de garantizar la permanencia en el tiempo de las medidas implementadas y que aseguren la recuperación de los ecosistemas, considerando en ellos a los entornos ambiental y social.
Para la encargada del centro El Remolino, Ernestina Ladino “en primera instancia el convenio nos permitirá capacitarnos como funcionarios municipales, con la ayuda de Conaf, para después producir nuestras plantas, las que van a ser entregadas a las comunidades que lo requieran”.
El programa forma parte del Plan “Siembra por Chile” que es una de las medidas de reactivación económica del Gobierno del presidente Gabriel Boric, y que en este caso tiene un fuerte componente de mitigación de los efectos del cambio climático, gracias a la restauración de los ecosistemas boscosos del país. Sus ejes son: la recolección de semillas, el fortalecimiento de viveros y ejecución de actividades para iniciar procesos de restauración in situ.
En este último, las principales actividades son la creación de nuevos bosques, reconversión de exótico a nativo, recuperación de bosques afectados por incendios forestales, eliminación de especies exóticas invasoras en bosque nativo, restauración por exclusión de animales y reducción de combustible para evitar incendios forestales, entre otras.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).