
Encuesta CEST: Diputado Mellado nuevamente lidera preferencias para el Senado
El sondeo realizado por el Centro de Estudios Estadísticos fue realizado desde el 26 al viernes 7 de marzo a más de 3 mil personas de La Araucanía.
El agricultor de Ercilla obtuvo más de 74 mil votos. En segundo lugar quedó el santiaguino Arturo Phillips y con la tercera mejor votación, el ex diputado de Cautín Germán Becker. En la izquierda le correspondía a Raúl Allard, pero por ajuste de género quedó Kinturray Melin y en la derecha, Mariela Fincheira.
Política08/05/2023Tal y como lo había previsto AraucaniaDiario, hubo sorpresas en la elección para constituyente regional y si bien es cierto, en general, se impuso la cantidad de dinero invertido por los candidatos, por lo que la votación de Arturo Phillips o de Germán Becker era de esperar, la aparición de Héctor "Titín" Urban o de Mario García, sorprendieron en el recuento regional.
Así, el agricultor de Malleco y que tantas veces se ha enfrentado -a tiros en más de alguna ocasión- con los comuneros mapuche de Temucuicui, en Ercilla, obtuvo la primera mayoría regional. Urban, quien es parte de los "Agricultores de Malleco", recibió no solo el apoyo e la gente en su provincia, sino también en Cautín, llegando a los 74.260 votos.
Sin quitar mérito al esfuerzo personal, a la cantidad de dinero invertida o al apoyo de la UDI, el candidato santiaguino Arturo Phillips obtuvo la segunda mayoría regional, de la mano del apoyo que tuvo de la consejera regional Genoveva Sepúlveda y de su prima, la ex core Carmen Phillips. Con estos apoyos e invirtiendo más de 77 millones de pesos -parte de los cuales provino de empresarios ligados a la industria forestal- el candidato que llevó la UDI obtuvo 66.191 preferencias.
Quien también sorprendió, pero a la baja, fue el ex diputado de Cautín Germán Becker, de Renovación Nacional, quien quedo en tercer lugar con 50.943 votos y estuvo a punto de perderse por el factor de corrección por género, donde habría quedado en su lugar la candidata independiente por RN, Solange Carmine (20.773). Sin embargo y como la suma entre los votos de ambos candidatos de Renovación Nacional superó a la UDI, logro salir como consejero constitucional BeckerAlvear.
Y aunque todos decían que "la tenía difícil", Raúl Allard logró sacar una de las mejores votaciones de la izquierda, pero con 17.858 no pudo llegar a ocupar un sillón en la Convención Constitucional (suma votos del Partido Socialista 24.041), dado que por ajuste de género debió quedar Kinturray Merlín, quien obtuvo 19.039 votos.
El quinto cupo constitucional lo obtuvo, también por ajuste de género, la candidata del Partido Republicano Mariela Fincheira, que con 35.806 votos dejó fuera a su compañero de lista Mario García, quien obtuvo 46.519 preferencias entre Malleco y Cautín.
El sondeo realizado por el Centro de Estudios Estadísticos fue realizado desde el 26 al viernes 7 de marzo a más de 3 mil personas de La Araucanía.
El proyecto contempla una inversión de 138 millones de dólares y se espera que su construcción inicie el 2027, para entrar en funcionamiento el 2030.
La seremi de la Mujer y Equidad de Género no quiso referirse a lo ocurrido con la funcionaria despedida durante la semana del Día Internacional de la Mujer.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
De su mismo sector, votó en contra de la censura a su presidencia la diputada Ericka Ñanco. 18 diputados de centroderecha no concurrieron a votar.
La candidata presidencial de la derecha Evelyn Matthei presentó anoche sus ejes programáticos y su “Plan de Acción Inmediata”, centrado en seguridad, crecimiento económico y bienestar.
Serán los 55 kilómetros más caros en la zona, ya que el tramo de 70 km entre Púa y Quepe cuesta $7.000 ida y vuelta. No existirá ruta alternativa sin pagar.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
Con una masiva presencia de autoridades nacionales y regionales, la Defensoría Penal Pública de La Araucanía, realizó la ceremonia de inauguración de este moderno edificio que desde el mes de enero se encuentra operativo y disposición de toda la comunidad regional.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.