Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Juan Carlos Arellano, Cientista Político UC Temuco
La Región15/05/2023Equipo AraucaniaDiarioSin duda la noticia de este domingo es el éxito electoral del Partido Republicano a lo largo del todo el país. Ni los mejores pronósticos que deambulaban previo a la elección auguraban una victoria tan categórica. La mayoría obtenida por republicanos, con 23 consejeros electos y con un 35,41% de la votación a nivel nacional, lo posicionan como la fuerza partidista más importante. Un crecimiento inédito de un partido, electoralmente hablando, desde el retorno a la democracia, con una participación electoral de un 84,9% del padrón inscrito. ¿Qué podría explicar este triunfo tan rotundo? Sugiero algunas explicaciones.
Un electorado hastiado y con un sabor amargo del proceso constituyente anterior. Los partidos políticos tradicionales, después del triunfo del rechazo, se desgastaron aún más por mantener el proceso constituyente con vida, situación que impactó principalmente al electorado de Chile Vamos que, por el resultado logrado, no tenía un consenso sobre esta materia, siendo una de las fuerzas políticas más debilitadas en esta elección. Recordemos que la suma de todos los partidos de Chile Vamos alcanzan aproximadamente un 21% de la votación, muy por debajo de republicanos.
El contexto del país contribuyó a crear un escenario favorable para esta emergente tienda partidaria. La discusión pública ha estado marcada por las dificultades del gobierno para controlar los problemas de seguridad, violencia e inmigración irregular. Todos estos tópicos han sido banderas de lucha de este partido. Sumemos a este listado la compleja situación económica y el incremento del desempleo. Con esto, naturalmente, alimentamos un electorado deseoso de entregar una señal de castigo al gobierno. Prueba de aquello es el 37,6% de los votos que suman a nivel nacional los dos pactos oficialistas. Recordemos que el Apruebo obtuvo un 38%.
Otro tema no menor, es la sintonía discursiva del Partido Republicano frente a este contexto. Su simpleza programática, pero certera con los problemas que más preocupaban a la opinión pública, surtió efecto. Si bien Chile Vamos también buscó posicionarse en estos temas, su postura más conciliadora y comprometida con el proceso constituyente la hizo presentar una posición más difusa ante una ciudadanía impaciente. Es más, lo mismo aplica para el caso del Partido de la Gente y su ambigua performance política, desplazado en el norte por republicanos, teniendo un enjuto resultado electoral y sin ningún consejero electo.
Nuevamente la ciudadanía privilegia nuevos rostros, castigando a los partidos tradicionales y aquellos sin claridad programática.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.