
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Entre 2010 y 2014 ejerció como director del Hospital de Pitrufquén y desde 2015 se desempeñaba como jefe de la Unidad Regional de Personas en la Fiscalía de Chile en Temuco.
La Región24/05/2023Tras el respectivo concurso de Alta Dirección Pública, el Presidente Gabriel Boric Font nombró al psicólogo Vladimir Yáñez Méndez, como nuevo director del Servicio de Salud Araucanía Sur.
A su llegada, el nuevo director manifestó que “en este nuevo desafío vamos a sumar una serie de principios, orientaciones que van a estar basadas en la probidad, la integridad y el respeto y que de esa manera nosotros vayamos a seguir fortaleciendo cotidianamente lo que hacemos de una manera potente y donde la calidad de atención sea fundamental en el trabajo del funcionario y funcionaria de este servicio”.
Yáñez es psicólogo de la Universidad de la Frontera, MBA en Gestión Estratégica de la Universidad Mayor y diplomado en habilidades Directivas y Liderazgo y en Gestión y Administración de Recursos Humanos y Relaciones Laborales. Realizó además una pasantía en Gestión de Servicios de Salud en la Universidad de Alcalá en España.
El profesional cuenta con 15 años de experiencia en instituciones públicas. Fue jefe de Desarrollo de las Personas y jefe de Auditoría y Control Interno en el Servicio de Salud Araucanía Sur. Entre 2010 y 2014 ejerció como director del Hospital de Pitrufquén y desde 2015 se desempeñaba como jefe de la Unidad Regional de Personas en la Fiscalía de Chile en Temuco.
Por otro lado, el nuevo directivo de salud se refirió durante la ceremonia de firma del acta de traspaso, a la contingencia por enfermedades respiratorias, asegurando que el trabajo en red y el fortalecimiento de las habilidades y competencias de los equipos de salud son fundamentales para ir en ayuda de los usuarios del sistema público de salud de la red asistencial.
“Estamos pasando por un periodo complejo debido a la contingencia respiratoria que requiere ir más allá de todo el trabajo que estamos realizando articuladamente entre los diferentes establecimientos, profesionales médicos y equipos de salud en general. Necesitamos la colaboración de la población, a través del autocuidado porque de esa manera creemos que podemos enfrentar de mejor forma el escenario actual”.
Finalmente, hay que destacar que durante su primera jornada, el director de servicio se reunió con funcionarios de la dirección de servicio, directores de hospitales y representantes de gremios de la salud. Además, participó en actividades con autoridades de salud y se reunió con el seremi Andrés Cuyul para abordar la situación actual de los establecimientos de la red asistencial.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.