
Delegado presidencial descarta inicio de incendios por quemas controladas
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La autoridad provincial expuso ante las funcionarias del servicio su experiencia como mujer líder en política y gestión pública.
La Región27/05/2023A raíz de la modernización del estado y de la implementación de nuevas políticas públicas en relación a la equidad de género, la Tesorería General de la República de la provincia de Malleco se ha comprometido en la instalación del enfoque de género tanto en sus procesos internos como también en la Atención Ciudadana. Para ello, se encuentra durante el año 2023, trabajando en el proceso de certificación de la NCh 3262, lo que permitirá avanzar en estas materias.
Es en este sentido, y dada la vasta experiencia en política y liderazgo ejercida por la Delegada Presidencial de Malleco, Andrea Parra Sauterel, que fue invitada a impartir una charla a funcionarias y funcionarios del servicio sobre su experiencia como mujer en política y cómo ha sido llegar a este cargo de toma de decisiones, y qué significa ejercer un liderazgo importante desde la perspectiva de género.
Durante la exposición, la autoridad provincial destacó la falta de representación femenina en los espacios públicos: “Tomemos conciencia de lo importante que es mejorar la representación y la participación de las mujeres. Porque cuando uno mira las dirigencias, por ejemplo, como los comités de vivienda, hay muchas mujeres, pero ¿hasta cuándo siempre vamos a ser solo las asesoras y no las jefas? (…) Yo espero que al menos en el sistema político tengamos también paridad en la presentación, porque creo que ese es el camino“.
Carlos Lagos, el tesorero provincial de Malleco, opinó que la intervención de la delegada presidencial superó sus expectativas debido a un discurso atingente a la reivindicación de la mujer en empleo y en política. “Decidimos invitar a una mujer relevante, importante dentro de la provincia y de la región, y para nosotros la más pertinente para esta situación era la delegada Andrea Parra, porque creemos que ella obviamente tiene estas características que hace que las mujeres adopten y tengan una función importante dentro del desarrollo de ciertos territorios y ella en particular le ha tocado complicado porque tiene que enfrentar muchas cosas”, dijo Lagos.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Según el edil este Gobierno que nuevamente incumple con los compromisos que establece con la región, la comuna y particularmente, con nuestra comunidad.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.