
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
Los diputados de Renovación Nacional René Manuel García y Miguel Mellado, dieron a conocer su molestia por el nombramiento de Ignacio Malig, calificándolo como un operador político del senador Felipe Kast. Por el otro lado, el diputado Evópoli Sebastián Álvarez defendió la nominación y señaló que los parlamentarios de RN son un reflejo de la "vieja política".
Política27/06/2019Fue en los pasillos del edificio de la Intendencia, frente a frente tras la reunión con el nuevo ministro de Desarrollo Social, que los diputados de Renovación Nacional René Manuel García y Miguel Mellado, daban a conocer su molestia por el nombramiento del nuevo director de la Conadi, Ignacio Malig. Mientras tanto, pasos atrás de los parlamentarios el diputado Sebastián Alvarez, de Evópoli, escuchaba las declaraciones asegurando a quienes estaban en el lugar, que eso era el reflejo de la "vieja política" que hay que superar.
Así de polémica fue la designación del ex seremi de Justicia Ignacio Malig, que tanto molestó a los parlamentarios de RN, quienes consideran que es un operador político del senador Felipe Kast y no un hombre con currículum, ni de origen indígena; a pesar de ser escogido por Alta Dirección Pública.
Fue tanto así, que el propio diputado Miguel Mellado declaró que la designación de Malig, sólo se hizo para apoyar a un partido y que fue errónea.
"Aquí hay un equivocación del Gobierno de nombrar a un operador político de Evópoli en un cargo tan importante como es la dirección con los pueblos originarios. Creo que aquí él dio muestras de trabajar sólo para el senador Felipe Kast y al llegar a Conadi, se sigue cooptando la dirección para Evópoli. Le dije al nuevo ministro porque no le hace bien a la política no haber nombrado a alguien de los pueblos originarios", reclamó Mellado.
Pero eso no fue todo, porque el propio presidente regional de RN, diputado René Manuel García, dijo que acá sólo se van a comprar los fundos entre los mismos Evópoli. "Acá se toma la institución para comprarse los fundos entre ellos, negociar tierras entre 4 paredes y se van a Santiago a que nombren por presiones políticas", dijo el parlamentario.
Ante ello, el diputado Sebastián Alvarez de Evópoli, quien escuchaba con cuidado las declaraciones y con un tono confrontacional, aseguró que con esto sólo se demuestra como funciona la "vieja política".
"Si Evópoli tiene buenos candidatos es porque tiene buenos profesionales y eso es propio de nuestro partido y de los líderes que buscamos. Los operados políticos pertenecen a la vieja política y esta la representan de buena manera el señor Mellado y el señor García". dijo el parlamentario.
Y agregó que por primera vez en la historia de la Conadi, en 25 años, su director nacional es elegido por el sistema de Alta Dirección Pública y no por una decisión política.
Como informó AraucaniaDiario, si bien Ignacio Malig es cercano a Evópoli, durante el primer periodo de gobierno del Presidente, Sebastián Piñera, se desempeñó como jefe de gabinete del ex director nacional de Conadi Jorge Retamal; por lo que su experiencia y conocimiento del cargo fueron aspectos a considerar al momento de realizar su nombramiento por parte del Gobierno. Hasta el momento, Malig se desempeñaba como secretario regional ministerial de Justicia.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.