
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Según la encuesta Plaza Pública Cadem, 26% (-2pts) dice que votaría a favor en el plebiscito de diciembre.
La Región12/06/2023De acuerdo a la encuesta número 491 de Plaza Pública Cadem, correspondiente a la segunda semana de junio., la aprobación del Presidente Boric cae 8 puntos, a 33%, volviendo a su promedio de los últimos ocho meses. Según os encuestadores y a diferencia de lo que ocurrió tras su primera cuenta pública en 2022, cuando el alza en su aprobación se mantuvo por tres semanas, en esta oportunidad el efecto positivo sólo duró una semana y la desaprobación al Mandatario subió de 51% a 62%.
Respecto al proceso constitucional, 26% (-2pts) dice que votaría a favor en el plebiscito de diciembre frente al 51% (+3pts) que votaría en contra, el nivel de rechazo más alto hasta ahora. Todo esto en un contexto donde sólo 16% dice estar muy informado del anteproyecto constitucional redactado por la Comisión Experta.
Las principales razones de quienes se identifican de derecha para votar a favor son que los constituyentes están más calificados (22%) y porque les gusta la nueva propuesta (20%), mientras que, para los identificados con la izquierda, el 39% afirma que es necesaria una nueva Constitución.
Por su parte, las principales razones de quienes se identifican de derecha para votar en contra es que prefieren la constitución actual (25%). Para los identificados con la izquierda es que los expertos no fueron electos (26%).
Las tres figuras políticas mejor evaluadas son Evelyn Matthei, con 70% (+3pts), Rodolfo Carter, con 63% (-1pto), y Germán Codina, con 60% (-1pto). En el otro extremo, los peor evaluados son Franco Parisi (26%, +4pts), María José Hoffmann (25%) y Guillermo Teillier (19%, +2pts). En tanto, el consejero del Partido Republicano Luis Silva cae 13 puntos en su imagen positiva, a 44%.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.