
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
De Victoria, Galvarino, Ercilla, Collipulli, Traiguén y otras comunas, es el primer grupo de 52 beneficiados por el programa Plan de Reconstrucción Post Incendios 2023.
La Región06/07/2023El verano de 2023 sin duda será tristemente recordado en materia de incendios forestales donde no sólo se vieron afectadas la flora y la fauna de grandes extensiones de territorio, sino también hubo daño patrimonial y humano en varias comunas de La Araucanía.
Consciente de la gravedad de estos hechos, el gobierno tomó cartas en el asunto de manera concreta. Es así como en abril pasado el presidente Gabriel Boric presentó el Plan de Reconstrucción Post Incendios, estrategia que se articula en cinco ejes de acción: habitabilidad, apoyo psicosocial, reactivación productiva, infraestructura habilitante y territorio , y sustentabilidad, plan que además contiene 36 medidas, entre ellas, la que está ejecutando Sercotec.
El programa que certifica este servicio arrancó en la comuna de Victoria y se enmarca en el eje Reactivación Productiva del plan, con el que se busca recuperar la actividad económica a través de la protección de ingresos, empleos y la capacidad productiva de los distintos sectores. Este eje está compuesto por medidas orientadas a promoción de la actividad económica, recuperación del capital de trabajo y de la actividad productiva, protección del empleo formal y promoción del trabajo autónomo.
La actividad fue encabezada por el Seremi de Economía en la región de La Araucanía Vicente Painel Seguel, acompañado por el alcalde de la comuna de Victoria Javier Jaramillo Soto y el director regional de Sercotec, Cristian Epuin Brevis.
En la oportunidad Epuin comentó que “Sercotec cuenta con una amplia experiencia apoyando la reactivación de las micro y pequeñas empresas ante distintas emergencias productivas que han afectado al país y a la región. En un trabajo coordinado, hemos puesto a disposición nuestros conocimientos para implementar este programa que en breve plazo permita a las empresas siniestradas retomar su actividad”, enfatizó la autoridad regional.
El programa Plan de Reconstrucción Post Incendios 2023 de Sercotec otorga un subsidio no reembolsable de hasta 10 millones de pesos para la recuperación de micro y pequeñas empresas directamente afectadas por los incendios. El fondo puede ser invertido en bienes o servicios necesarios para restablecer sus actividades productivas y/o comerciales en el menor plazo posible, a través de un plan de inversión. Los montos dependen de las necesidades de gestión empresarial y/o inversión que requiera cada empresa para reactivar su negocio y no podrá ser mayor al declarado como pérdida por el afectado en el catastro productivo.
Cabe señalar que con este financiamiento se espera beneficiar a unas 1.035 empresas afectadas en las regiones de Ñuble, Biobío y Araucanía.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.