
Cadem: Evelyn Matthei consolida su liderazgo en la centroderecha
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
Aseguran que los estudios demorarán y que las reuniones que se han mantenido hasta ahora son sólo intenciones. Por su parte, la alcaldesa de Vilcún asegura que hay una buena gestión hacia la localidad de Cajón, pero se abre a una consulta ciudadana.
Política01/07/2019Fue el concejal de Temuco Oscar Albornoz, quien hace algunos días planteó en el concejo municipal de Temuco, la posibilidad de que Cajón sea parte de Temuco. Si bien los vecinos en su mayoría han estado luchando durante años en que se concrete el traslado, todo indica que no será posible por ahora.
Así lo confirmó la alcaldesa de Vilcún y el intendente, quienes explicaron que para concretar esta propuesta es necesario contar con un determinado número de habitantes y que incluso, no están tan convencidos que los vecinos en su totalidad requieran de esta medida para solucionar sus problemas.
"Con toda la normativa se están haciendo estos estudios de la Subdere, pero no se puede asegurar nada, ya que son más de 500 peticiones de creación y fusión de comunas; por lo tanto cualquier cosa que se haga ahora, debe llevarse a un buen análisis. Si bien yo he hablado con los alcaldes de Temuco y Vilcún, son sólo intenciones porque hay que trabajar en los estudios", dijo el Intendente Jorge Atton.
La idea, de acuerdo a lo manifestado por el concejal y algunos dirigentes, es que se pueda anexar a Temuco esta localidad, la cual está más cercana a la capital regional, donde incluso sus bomberos, la locomoción y parte de sus viviendas hoy están más cercanas de Temuco que a la ciudad de Vilcún; lo cual conlleva a una serie de problemas, especialmente de carácter administrativo.
Por lo mismo la alcaldesa de Vilcún Susana Aguilera, aseguró que ellos como municipalidad han estado permanentemente apoyando a Cajón con recursos.
"Hemos estado trabajando en este tema de Cajón hace años pero yo creo que no es bueno que se vayan a Temuco, porque hemos realizado una buena tarea con los dirigentes y con los vecinos. A lo mejor pudiera haber una consulta ciudadana, pero lo que yo creo es que los vecinos de Cajón están mejor con nosotros", dijo la alcaldesa.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.
Alexis Pineda lo llamó a dejar de lado mezquindades, desavenencias personales y políticas porque "la campaña terminó" y se necesita una estrategia regional de desarrollo.
La parlamentaria por Cautín también acusó a la Fiscalía de llevar a cabo una "operación política", luego de que se "filtraran" chats que son secretos dentro de la investigación.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tomás Antihuén, quien tenía una orden de detención pendiente, fue capturado por su relación con el crimen de los tres uniformados, cuyos cuerpos fueron quemados por los homicidas.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.