Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
El equipo de la Defensoría Penal Pública pidió que se le absuelva de todos los cargos, luego de acusar un sesgo en la investigación. Los querellantes, liderados por el abogado Carlos Gajardo, pidieron que se le condene con perspectiva de género.
La Región06/07/2023Ayer finalizaron los alegatos de clausura en el juicio oral en contra de Martin Pradenas, icónico caso donde la fiscalía regional busca condenar al hombre que acusa de siete delitos sexuales en contra de seis mujeres, a 41 años de cárcel. Hoy serán las réplicas y dúplicas de los alegatos de clausura, para luego, mañana viernes 7 de julio, a las 9.00 horas, conocer si el tribunal lo declara culpable, o lo absuelve de todos o de alguno de los delitos de los que se le inculpa.
El abogado Carlos Gajardo, por la parte querellante y en representación de la familia de Antonia Barra, la presunta víctima cuya familia inició el caso, luego de que ella denunciara lo ocurrido y se quitara la vida, pidió un fallo condenatorio con perspectiva de género. “En este juicio, efectivamente, que es tan importante para muchas personas, para la familia de Antonia, para la memoria de Antonia, pero que tantas mujeres se han sentido representadas e identificadas con ella, es que no sea necesario ver para creer, sino que aprendamos a ver de una manera diferente”, dijo Carlos Gajardo, refiriéndose a la perspectiva de género.
Por su parte, el equipo defensor de Martín Pradenas, de la Defensoría Penal Pública y quienes esta vez, permitieron que el acusado declarara (cabe señalar que su anterior defensor Gaspar Calderón nunca permitió que diera su testimonio de lo ocurrido), junto con reiterar un sesgo en la investigación de los hechos y una "visión de túnel" de la fiscalía, pidió a los jueces que el acusado sea absuelto.
“Nosotros pedimos que salga a la luz lo necesario, la evidente falta de corroboración de toda la información que ha sido ingresada a este juicio”, señalaron.
Mañana viernes, a partir de las 9.00 horas los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco darán su veredicto a este segundo juicio oral en contra de Martín Pradenas.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.