Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Señalan que ya habían quemado una sede social y que en el lugar está el único camino que conecta con Temucuicui, directo desde Traiguén. Reclaman además presencia militar.
La Región03/08/2023Con dolor, indignación y desesperanza reaccionaron los vecinos de la comunidad indígena Aniñir, luego del ataque incendiario que afectó a su localidad. Y es que para llegar a este lugar es necesario transitar por un camino de ripio en mal estado, que la global que se adjudicó su mantención, no la hace, bajo la excusa de que les pueden quemar las máquinas, algo que ya le sucedió en 2021 a Vialidad, en un camino en el cual nadie entiende qué hacían las máquinas estatales (El Pajal).
A lo anterior se suman los constantes cortes de energía y donde, bajo la misma excusa, Frontel demora semanas en reponer los servicios de luz de la zona. No obstante, el miedo no es infundado, ya que el camino Traiguén - Ercilla, por Quechereguas, es el más transitado para el robo de vehículos o atentados.
"Por aquí arrancan los que hacen atentados, o cuando roban autos, camionetas, o por el robo de madera", dice un vecino, quien obviamente, habla sin permitir que su nombre o rostro sea publicado.
"Pasan por aquí para atravesar el cerro, hacia el otro lado, hacia Temucuicui. Aquí está el único paso en buen estado para pasar desde Traiguén hacia Temucuicui", cuenta el hombre, quien además relata que le pidieron al Gobierno que se instalaran lo militares, fijo, pero que no paso nada.
"En el Gobierno pasado pusieron una tanqueta antes de la subida y todo cambió, dejaron de robar autos y uno hasta empezó a salir, pero después nunca regresaron y los problemas volvieron a empezar", agrega el campesino mapuche.
"Nosotras nos da miedo hasta para salir de la casa", complementa una vecina del sector, quien explica que hasta para ir a la posta -que ahora está quemada- sentían temor. "Hasta para ir a Traiguén una tenía que ponerse de acuerdo, con algún familiar, para que le cuidaran la casa. Ahora, ya es para no salir más", agrega la mujer, quien también es mapuche.
"Estos tipos pasan a cada rato, roban en Los Sauces o en Traiguén y por aquí pasan con sus camionetas robadas, hacia Temucuicui", cuenta la señora, quien ahora para atenderse con un médico tendrá que viajar más de cuarenta y cinco minutos, para llegar a Traiguén.
"Es probable que una ya ni vaya a médico, porque nos da miedo volver y encontrar la casa quemada. Así estamos y así nos tiene botados el Gobierno del presidente Boric", finalizó la mujer.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.