
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
Loa alumnos del "Colegio de Los Campeones" viajarán desde Temuco al nacional que se jugará en septiembre, representando a La Araucanía.
La Región05/08/2023Mucho esfuerzo, práctica constante, largos entrenamientos y también mantener buenas notas, es parte de lo que se necesita para ser campeón. Así lo explica Felicerio Barría, o como le dicen en todas partes, "Don Nano", el motor principal de todo lo que tiene que ver con el fútbol en el Colegio Británico de Temuco desde hace ya varios años.
"Para lograr llegar a la final de un campeonato, es necesaria mucha dedicación, un trabajo constante y entender que el fútbol, sí como todo deporte de competición, es un proceso, no algo inmediato, si no un proceso donde se entrena y se trabajan varios aspectos del jugador, incluso su rendimiento académico", dice Don Nano.
"Ayer ganamos 6-4, pero eso es algo circunstancial, el campeonato lo ganamos mucho antes, el campeonato lo ganamos en cada partido y semifinal que nos permitió llegar a la final. Y el campeonato lo ganó también Angol, que llego a jugar con nosotros la final. El campeonato lo ganamos todos y a nosotros nos toca ir al nacional", agrega el administrador del Colegio Británico.
Y si jugar al fútbol es importante, estudiar también lo es. Por eso que uno de los entrenadores del equipo, Carlos Acuña, también trabaja en el colegio, al igual que el profesor Iván Rebolledo y Marcelo Silva, jugador histórico de la Universidad de Chile.
"Acá en el colegio los jugadores no tienen ningún tratamiento especial, aunque siempre se les dan las facilidades para salir a jugar o a competir en sus deportes, ya que el Británico no es sólo fútbol, también tenemos campeones de atletismo, lanzamiento de la bala o tenis de mesa, entre otros deportes", cuenta Carlos Acuña.
"Lo que sí nos preocupamos, es de que también estudien y saquen adelante su enseñanza media, que sean buenos compañeros y que el fútbol no impida que nuestros jugadores salgan de cuarto medio", agrega Acuña.
El entrenador cuenta además que con las profesoras del colegio no hay problema y que todas colaboran en que los estudiantes que hacen deporte, vayan avanzando bien en sus estudios.
Lo anterior lo ratifica Elsberth Jalabert, directora del Colegio Británico, quien explica que a todos los alumnos que practican deporte se les dan facilidades, por ejemplo para salir a jugar, pero que de igual manera tienen que rendir en lo académico. "Nos encanta que nuestros niños salgan, compitan y lleguen a de vuelta con sus medallas, pero también hay que estudiar", dice Jalabert.
"Por eso que en el colegio establecemos estrategias que permitan por un lado, ser deportistas de alto rendimiento y por el otro, sacar adelante los estudios", agrega la directora del Británico.
"Pero ahora todo es fútbol", dice por su parte Don Nano y prepararse para el nacional, que se jugará este año en Concepción, por lo que ya se están organizando con los apoderados para ir a ver los partidos y apoyar al equipo del "Colegio de los Campeones", como se le llama desde que ganaron el Campeonato Nacional de Fútbol Escolar 2015.
La siguiente fase es el campeonato nacional, donde participarán 16 equipos divididos en cuatro grupos para llegar, luego, a un cuadrangular que definirá al campeón nacional.
"Ahora viene la etapa del nacional, que se jugará en Concepción y donde nos mediremos con los campeones regionales de cada región del país. Y luego, el Sudamericano Escolar, pero para eso falta mucho. Ahora, a entrenar y a pensar en ser los mejores de Chile, nuevamente", cierra Don Nano Barría.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.