
Delegado presidencial descarta inicio de incendios por quemas controladas
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
El Ministerio Público reconoció que está llevando a cabo una investigación desformalizada en contra del alcalde de Victoria Javier Jaramillo, por dos denuncias de abusos sexuales que fueron presentadas por dos mujeres.
Así lo confirmó la fiscal Vania Arancibia, quien explicó que el edil no ha sido formalizado y que, por el momento, no se ha fijado ninguna audiencia para hacerlo, aunque ya se llevó a cabo una audiencia, solicitada por la defensa de Jaramillo.
Lo anterior, según el artículo 186 del Código Procesal Penal. “Cualquier persona que se consideraré afectada por una investigación que no se hubiere formalizado judicialmente, podrá pedir al juez de garantía que le ordene al fiscal informar acerca de los hechos que fueren objeto de ella. También podrá el juez fijarle un plazo para que formalice la investigación”, explicó la fiscal.
“En definitiva la defensa lo que solicitó es que el Ministerio Público informara acerca de los hechos que estaban siendo objeto de investigación, lo cual se completó en dicha audiencia, se informaron cuáles eran aquellos y se fijó una audiencia, a solicitud de la defensa también, para discutir sobre el sobreseimiento definitivo respecto de un hecho”, puntualizó Vania Arancibia.
Hasta el momento se desconocen los hechos y ninguna de las presuntas víctimas ha contado lo sucedido.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.