Vecinos de Los Sauces defienden a mujer acusada por la fiscalía como autora de incendio
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
El arbitraje que proponen debe ser aceptado por el Estado chileno. El polémico exmagistrado fue condenado en España por prevaricación y es un férreo defensor de la expresidente de Argentina Cristina Kirchner. Visitó ayer La Araucanía.
La Región09/09/2023Equipo AraucaniaDiarioEl nombre de Baltazar Garzón saltó a la fama internacional cuando, el 16 de octubre de 1998 dictó una orden de detención en contra del general Augusto Pinochet desde España, por su implicación en los delitos de genocidio, terrorismo internacional, torturas y desaparición de personas ocurridos en Chile durante la dictadura militar. Por lo mismo es conocido en Chile.
Sin embargo y como magistrado, el 22 de febrero de 2012 fue expulsado de la carrera judicial tras haber sido condenado por el Tribunal Supremo de España a once años de inhabilitación por un delito de prevaricación cometido durante la instrucción del denominado caso "Gürtel".
Desde entonces ha asesorado administraciones de gobierno de izquierda en el mundo entero, destacando su paso por Argentina, donde se desempeñó en el gobierno de Cristina Kirchner, de quien es un férreo defensor.
En Chile, donde está de paso invitad por el Presidente Gabriel Boric en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, vino a La Araucanía esta semana, donde se reunió con los líderes mapuche que están pidiendo que Chile se someta a un arbitraje para definir entre otros, la situación de las tierras en la Macrozona Sur.
“Que, por medio del presente acto, solicitamos, formal y solemnemente, un arbitraje internacional entre el Pueblo-Nación Mapuche y el Estado de Chile, para resolver de manera definitiva y con garantías de independencia e imparcialidad, las disputas territoriales de nuestro pueblo con el Estado de Chile, históricamente generadas por el despojo ilegal de nuestros territorios, que ha sido y sigue siendo contrario al derecho nacional e internacional, y que infringe Tratados suscritos por la Corona Española, primero, y posteriormente por el Estado de Chile, con nuestro Pueblo-Nación, según se detalla más adelante”, se señaló al inicio del documento que se entregó en La Haya y al Gobierno chileno.
Con este fin, los líderes mapuche propusieron suscribir un Acuerdo de Arbitraje Internacional con el siguiente tenor: “Las controversias entre el Pueblo-Nación Mapuche y el Estado de Chile, sobre la interpretación, aplicación o ejecución de cualquiera de los tratados suscritos por ambas partes, se someterá a arbitraje internacional, final y vinculante, de conformidad con el Reglamento de la Corte Permanente de Arbitraje de 2012", continuamente la presentación.
"El tribunal internacional de arbitraje estará compuesto por tres árbitros, uno en representación de cada parte y un tercero elegido de común acuerdo por los primeros, o en su defecto de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento antes aludido”, agregan.
Para el evento en que el Gobierno decida aceptar este Acuerdo de Arbitraje Internacional, los peticionarios mapuche propusieron como árbitro designado por su parte, al exjuez Baltasar Garzón, dada “su trayectoria, cualidades profesionales y humanas, y por su cercanía al Pueblo de Chile y a la vez al Pueblo Mapuche", señalaron.
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Desde el municipio informaron que conversarán con la junta de vecinos para decidir el mejor lugar para su nuevo emplazamiento, lejos del peligroso lugar en el cual están hoy.
Como informó previamente AraucaniaDiario, ayer Esteban Valenzuela informó que a través del trabajo investigativo que hace Conaf, se logró confirmar el origen del fuego.
El parlamentario señaló que hoy existe una incertidumbre jurídica donde no se sabe si estos hechos se sancionan con una ordenanza, si es una falta o un delito.
Pucón Traveler promueve los imperdibles de la zona lacustre y junto al comercio local realizarán un concurso para el fin de semana del 14 de febrero.
Dirigentes, vecinos y comunidades mapuche del sector expresan que el Gobierno iba a financiar el proyecto, pero que los recursos no se han materializado aún
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Iván Soriano, Luis Loyola, Ítalo Flores y Claudia Macaya fueron falsamente acusados e incluso el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.
La detención del sujeto sería inminente, luego de que la Policía de Investigaciones realizara peritajes en el lugar del incendio que costó la vida a tres brigadistas forestales.
La joven madre fue atendida horas después de que ingresó al recinto asistencial y fue obligada a tener parto normal, para un bebé de 4 kilos y medio.
Luis Quezada Chandía permanecía prófugo de la justicia, luego de ser condenado por el ministro Alvaro Meza, de la Corte de Apelaciones de Temuco.