
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Víctor Ramos se reunirá con el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas el próximo 28 de septiembre en la Universidad de la Frontera.
La Región18/09/2023Nuevas gestiones que ampliarán el diálogo con distintos actores acordó realizar la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento durante su Octava Sesión, efectuada este jueves 14 de septiembre. En dicho encuentro, las comisionadas, comisionados y su Secretario Ejecutivo continuaron trabajando en pos de su mandato de diagnosticar y cuantificar la situación de demanda de tierras del pueblo mapuche; propiciar un proceso de diálogo y consensos en las regiones de Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos; analizar y recomendar mecanismos, reformas, condiciones y formas de reparación.
Durante la sesión se analizaron las audiencias efectuadas con los organismos públicos que han aportado información. Se hizo un positivo balance de éstas, evaluándose que ha permitido que la Comisión cuente con evidencia que pueda ir fundamentando su labor y propuestas futuras.
Hasta ahora, la Comisión ha recibido al Ministerio de Bienes Nacionales; el Instituto Nacional de Estadísticas (INE); el Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN), el Instituto Forestal (INFOR), la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), el Servicio Nacional del Patrimonio; el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP); la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), entre otras entidades.
También se continuó avanzando en el trabajo relativo a los procesos de participación y diálogos que la Comisión ha de desplegar.
En la sesión se oficializó que se aceptó la invitación para reunirse con el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) el próximo jueves 28 de septiembre en la Universidad de la Frontera, en Temuco. El Secretario Ejecutivo, Víctor Ramos, representará a la Comisión en tal encuentro.
Además, la Comisión acordó generar en el mediano plazo encuentros con los gobernadores regionales. Se les invitará para que expongan su visión y perspectivas de la situación en dichos territorios.
La Comisión Presidencial por la Paz y el Entendimiento tiene por tarea asesorar al Presidente de la República para construir las bases de una solución de largo plazo al conflicto territorial en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, levantando información y propiciando un proceso de diálogo entre los actores de dichas regiones. Cuenta con un respaldo transversal, comprometido con la firma de 19 partidos políticos.
Fue creada el 21 de junio de 2023 y sesiona desde el 20 de julio de 2023. Su Secretario Ejecutivo es Víctor Ramos. Sus comisionadas y comisionados son Francisco Huenchumilla (presidente), Alfredo Moreno (presidente), Carmen Gloria Aravena, Sebastián Naveillán, Emilia Nuyado, Adolfo Millabur, Gloria Callupe y Juan Pablo Leonelli.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.