
Bomberos denuncia cobarde ataque incendiario en su contra en Los Sauces
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
En Temuco la consejera regional Genoveva Sepúlveda renunciaría a su cargo para ser candidata contra Roberto Neira. En Curarrehue sería Eduardo Hernández (RN) y en Lautaro, Miguel Jaramillo (PPD).
La Región03/10/2023Tal y como adelantó AraucaniaDiario, hasta el próximo 27 de octubre tienen plazo los consejeros regionales (cores) en ejercicio para renunciar a sus cargos y no caer en una inhabilidad para ser alcaldes o concejales. Por lo mismo, quienes deseen competir, dejarían sus puestos con antelación a esta fecha.
Es el caso de los cores Eduardo Hernández (RN) y Miguel Jaramillo, quienes competirían por el sillón alcaldicio de Curarrehue y Lautaro respectivamente. Hernández, quien es hermano del concejal de Renovación Nacional en Pucon, Cristian "Pollo" Hernández, hoy trabaja como jefe de gabinete de la alcaldesa de Vilcún Katherinne Migueles y está presente en Curarrehue -su lugar de residencia- desde hace varios años.
Por su parte Miguel Jaramillo (PPD) mantiene su intención de ser alcalde de Lautaro, más aún dado el vacío de poder existente en la comuna y el espacio dejado por el exalcalde Raúl Schifferli, con quien en 2016 se definió el candidato al sillón edilicio entre ambos a través de una elección primaria, donde resultó ganador el ahora alcalde destituido.
Y quien tiene más posibilidades de quitarle el sillón alcaldicio a la izquierda en Temuco es la actual consejera regional Genoveva Sepúlveda. Esto, según dichos de militantes de Renovación Nacional que ya la proclamaron e incluso, de funcionarios municipales de la actual administración de Roberto Neira.
Sin embargo, Sepúlveda tendría que lograr ordenar las filas de Evopoli, la UDI e incluso al interior de Renovación Nacional -se dice que algunos apoyarían al exalcalde Jaime Salinas- y los hermanos Miguel Becker (diputado) y Germán Becker (consejero constitucional), poco o nada quieren con ella, por lo que tendrían que haber serias negociaciones, dejar de lado antiguas posiciones y fijar un interés común.
En todo caso, lo más difícil para Genoveva Sepúlveda estaría en Republicanos, ya que la actual secretaria general del partido Ruth Hurtado marca en las encuestas y es una de las cartas que podría competir, aunque tampoco se ha descartado que su compañero de partido Mario García, sea el candidato a alcalde.
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.