Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Ernesto Llaitul, quien enfrenta cargos por incendio y homicidio frustrado, ha sido obligado comparecer engrillado de pies y manos, no obstante su presunción de inocencia.
La Región11/10/2023Los abogados de Ernesto Llaitul, hijo del vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Héctor Llaitul, se refirieron al juicio oral que se desarrolla en la ciudad de Los Ángeles, en contra del también miembro de la CAM.
Josefa Ainardi, junto a los abogados Rodrigo Román y Pablo Ortega, mantienen su convicción de que el resultado de este proceso debiese ser favorable para Ernesto Llaitul, Nicolás Alcaman, Ricardo Reinao y Esteban Henríquez, todos inculpados del ataque al fundo Punta Arenas en 2021, donde Llaitul fue imputado de dos incendios y dos homicidios frustrados registrados durante el ataque.
De acuerdo a lo informado por los abogados, el juicio se encuentra en la etapa inicial de presentación de pruebas por parte del Ministerio Público. "Se han escuchado testimonios de cuatro policías hasta el momento, y se espera que alrededor de 35 testigos y 15 peritos sean llamados a declarar en relación a los hechos denunciados ocurridos el 9 de septiembre de 2021", señalaron.
"Durante el juicio, se han observado irregularidades, siendo una de las más graves el hecho de que los comuneros han sido forzados a comparecer engrillados de manos y pies", se informó. La defensa solicitó que se retirara al menos durante las audiencias, pero el Tribunal remitió la decisión a Gendarmería, que negó la solicitud sin proporcionar detalles específicos.
De acuerdo a la defensa, esta medida no es la norma en casos de acusados que aún no han sido declarados culpables y esta situación viola la presunción de inocencia. Por lo mismo, presentaron una denuncia ante el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) por parte de las familias de los presos políticos que están siendo juzgados, a quienes además, se les ha prohibido acompañar a los comuneros en el juicio y se les ha concedido una sala aledaña con un televisor para ver el juicio de forma telemática, lo que ha generado dificultades debido a la deficiente conexión de internet del tribunal.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.