
Exalcalde de Cunco acepta ser condenado por abuso sexual contra funcionarias municipales
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
Este aniversario marca cuatro décadas y media de esperanza, transformación y solidaridad.
La Región13/10/2023En un emotivo evento que conmemoró 45 años brindando cuidados integrales, apoyo emocional y cirugía reconstructiva a niños y familias que enfrentan el desafío de las fisuras labiopalatinas, el Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco se iluminó de esperanza y felicidad al brindar un cálido recibimiento a los niños que han sido atendidos en el Programa de Niños Fisurados.
Esta fecha especial, se convirtió en una oportunidad para resaltar la valentía y la lucha de estos pequeños guerreros, así como para destacar el crucial trabajo médico integral que se realiza en este centro de salud.
Heber Rickenberg Torrejón, director del Hospital, destacó la importancia de este programa pionero en la región: "El Programa de Niños Fisurados ha sido una parte integral de nuestro compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad. Durante 45 años, hemos visto cómo esta iniciativa ha cambiado vidas, brindando no sólo tecnología y atención médica de primer nivel sino también apoyo emocional a las familias… humanizamos la salud y esta celebración, es un verdadero testimonio del impacto positivo que podemos lograr cuando trabajamos juntos".
La jefa del Programa de Niños Fisurados y del Servicio de Cirugía Infantil, Dra. Pilar Iturriaga, compartió su visión sobre el camino recorrido y el futuro del programa: "En estos 45 años, hemos tratado de manera integral, a cientos de niños con fisuras de labiopalatino, y cada uno de ellos, tiene una historia de valentía y superación. Estamos comprometidos a seguir brindando atención de calidad, avanzando en las técnicas médicas y fortaleciendo nuestro enfoque en el bienestar emocional de los pacientes y sus familias".
Cada tres minutos, en el mundo nace un niño con fisura labio palatina; anualmente, en América Latina se estima más de 13 mil nacimientos con fisura labio palatina y en Chile, más de 300 nacimientos de niños y niñas con esta patología.
En el HHHA contamos con 52 nuevos casos de pacientes con fisura labio palatina y en estos 45 años tenemos más de 900 pacientes en control, contamos con más de 20 profesionales a cargo del manejo integral de nuestros niños con esta patología.
Uno de los padres de un niño beneficiado por el programa, Carlos Aniñir, elogió el apoyo que recibió su familia, en especial sus gemelos Rubén y Daniel de 8 meses, "nosotros llegamos el 5 de febrero y no sabíamos que venían con el labio con fisura bilateral. Nos enteramos cuando nacieron y el hospital siempre ha sido muy bueno con nosotros, nos dan toda la información que necesitamos siempre hemos tenido el apoyo de todos. Ya tuvieron la primera operación y el Programa de Niños Fisurados nos brindó orientación, la cirugía exitosa y un equipo de profesionales que realmente se preocupa por el bienestar de nuestros hijos".
Así lo confirmó la médico cirujana, integrante del equipo de fisurados, Dra. Alejandra Gómez, “al momento de conocernos habitualmente nos encontramos reunidos psicóloga, enfermera y un miembro del equipo quirúrgico. Lo primero que les mencionamos, así como lo reiteramos en cada intervención quirúrgica es que nuestra labor es un pequeño granito de arena, pero que nuestro trabajo no sería nada sin la enorme entrega, compromiso, sabiduría, paciencia y amor que deben tener ellos, para poder lograr que sus hijos tengan su cirugía, una mejor recuperación y logren ser personas integradas completamente en la sociedad a medida que van creciendo”.
El Programa de Niños Fisurados, a lo largo de estos 45 años, ha demostrado que la medicina no sólo trata afecciones físicas, sino que también puede tocar el corazón de las personas. Con un enfoque continuo en la atención médica y el apoyo emocional, el programa se compromete a seguir brindando esperanza y transformación a las familias que enfrentan este desafío médico.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.