
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Además y sobre la negativa del subsecretario Rodrigo Monsalve a la invitación, el parlamentario dijo que la autoridad debía desmentir “personalmente” su asistencia, ya que el hecho fue confirmado “por un importante medio de comunicación nacional”.
La Región23/10/2023El senador Francisco Huenchumilla criticó el “Seminario Internacional de Seguridad Nacional y Terrorismo”, organizado en la ciudad de Temuco por la Universidad Autónoma de Chile, realizado en Temuco durante la semana pasada, por considerar que se trata de “un seminario derechista”, con una visión “sesgada, ideológica y unilateral” del conflicto en la Macrozona Sur.
El legislador criticó en primera instancia que “las universidades son instituciones, por esencia, que buscan la verdad. Que practican el pensamiento crítico. Que tienen que estar llenas de pluralismo y abiertas en sus diálogos a todos los sectores. Y por lo tanto no tienen que tener una preconcepción ideológica o política respecto del funcionamiento de la sociedad”, enfatizó.
Yo hubiera esperado que la Universidad Autónoma, como tal, como institución, tuviera esa característica. De ser una institución que mira la situación de La Araucanía con una mirada pluralista, abierta a las distintas visiones que existen sobre las causas y las explicaciones del conflicto (…) y no tuviera una visión sesgada, ideológica, unilateral” apuntó.
El senador aseveró que “este seminario que hace la Universidad Autónoma es un seminario de la derecha. Entonces yo podría catalogar a la Universidad Autónoma como una universidad derechista, que hace un seminario derechista, con personeros derechistas, con invitados derechistas, con expositores derechistas, y (…) con un auditórium de barra brava, también derechista”, lamentó.
En este sentido, el parlamentario dirigió críticas al subsecretario del Interior por su posible asistencia al seminario, la que finalmente no se concretó. Y, tras divulgar la organización del seminario que la autoridad no asistiría a la invitación, el legislador conminó al personero de gobierno a “desmentir personalmente que no asiste a esta actividad, porque su asistencia fue confirmada en un relevante medio de circulación nacional”.
En este sentido, el parlamentario subrayó que “si hay un personero de izquierda, hoy día en Chile, que es el paradigma de la represión contra el mundo mapuche, es justamente el subsecretario Monsalve. Y por lo tanto, no le pone ese toque de ecuanimidad y de amplitud que debería tener un seminario de esta naturaleza”, manifestó el legislador.
El senador por La Araucanía opinó además que “con razón el pueblo mapuche se queja de que es excluido, de que no tiene participación (…) la universidad debería ser el lugar por excelencia, donde la región de La Araucanía se encontrara. Donde hubiera un lugar de encuentro, donde las visiones se interpusieran con argumentos racionales en busca de la verdad, en busca de una salida, en que demostráramos que tenemos la voluntad de buscar una solución para este grave conflicto”.
“Pero cuando una universidad hace seminarios sesgados, ideológicos, completamente con una mirada de derecha, y si el subsecretario se presta para eso, para ir a un seminario de derecha (…) a avivar el fuego del conflicto, entonces bueno, quiere decir que nos falta mucho en la región y en el país para entender el sentido de la democracia, y del pluralismo, y de las distintas visiones que tienen los sectores para salir de estos conflictos, buscar sus causas y buscar soluciones racionales”, planteó.
Finalmente, el legislador subrayó que ese es el cometido que está llevando a cabo “la Comisión de Paz y Entendimiento, donde hay una composición pluralista, y estamos trabajando responsablemente. Pero este tipo de seminarios (…) no ayudan naturalmente a que podamos encontrar una salida (…) esto no ayuda a la Región de La Araucanía”, concluyó.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.