Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
Hasta el momento la directora de Presupuestos Javiera Martínez, no ha firmado el documento que autoriza el uso de los recurso destinados por el Gobierno Regional para su construcción.
La Región24/10/2023Equipo AraucaniaDiarioAños esperando y viajando a otras ciudades de Chile llevan los niños de La Araucanía que se ven afectados por el cáncer. Por lo mismo y luego de que el Gobierno Regional comprometiera 1.700 millones de pesos para la construccion de un Centro Oncológico para Niños en la región, la consejera regional (CORE) Gilda Mendoza manifestó su molestia por la demora que está afectando al referido proyecto.
Y es que previo a la utilización de estos recursos, la Dirección de Presupuestos de la Nación (Diprés), debe realizar la "creación presupuestaria", lo que hasta el momento no ha realizado, luego de meses de ingresada la solicitud del trámite administrativo que debe firmar la directora de Presupuestos Javiera Martínez. “Me parece injusto que hoy día no firmen el documento que tiene que firmarse para empezar a poner la primera piedra y empezar la construcción", dijo la CORE Mendoza.
"Hoy día la Dipres, la directora de Presupuesto, está haciendo el tapón para que esto no se esté construyendo. Tenemos hasta el permiso de construcción pagado a la Municipalidad de Temuco por más de 60 millones por este Gobierno Regional“, acusó Gilda Mendoza.
Por su parte, el gobernador regional Luciano Rivas también pidió que el trámite se agilice. “Un proyecto maravilloso que nos va a poner en la vanguardia como región de La Araucanía, pero que va a entregar una solución real para nuestros niños. Así que esperamos que eso vaya caminando rápido por parte de la Dirección de Presupuesto”, dijo Rivas.
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.