Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Carabineros detuvo a comuneros mapuche del sector Caillín, Collipulli, que ingresaron a manifestarse contra el parque eólico que pretende construirse en el lugar.
La Región27/11/2023Equipo AraucaniaDiarioLas primeras 5 personas detenidas deja la aplicación de la nueva ley de Usurpaciones, en la comuna de Collipulli, quienes además de haber sido desalojados de la propiedad en la que estaban, pasarán a control de la detención en el juzgado de Collipulli.
Se trata de comuneros integrantes de las comunidades del sector de Caillín, quienes se oponen al a construcción del parque eólico que se pretende instalar en el sector, proyecto que no realizó estudio de impacto ambiental, si no solo una declaración.
Los hechos ocurrieron al interior del Fundo Palermo, ubicado en el kilómetro 11 de la Ruta R-35, que une Collipulli con el sector San Andrés, donde desde la mañana alrededor de 10 personas ocupaban el predio de forma pacífica. De ellos, luego del desalojo, 5 fueron detenidos.
Tras el operativo, la ministra del Interior Carolina Tohá, manifestó: “esta nueva norma ya vigente entrega herramientas efectivas a las policías, al establecer que las usurpaciones siempre serán delitos y que Carabineros podrá desalojar y detener, incluyendo casos de usurpaciones no violentas”.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.