Senadora Aravena votará en contra de Reforma a las Pensiones
La parlamentaria señaló que entre las 40 horas, el sueldo mínimo y este proyecto, se termina de reventar a los pequeños empresarios.
El líder regional de Amarillos junto a Marta Collipi, coordinadora de Demócratas, presentará las posturas y propuestas que estos dos grupos representan, con el fin de incentivar su apoyo por la opción A Favor.
Política01/12/2023Equipo AraucaniaDiarioHoy viernes 1 de diciembre a contar de las 11.30 horas el exsenador de la República por el PPD -hoy presidente regional de Amarillos- Eugenio Tuma, junto a la coordinadora regional de Demócratas en la Araucanía Marta Collipi, presentarán las propuestas y lineamientos de sus conglomerados políticos, en el marco del proceso constituyente que se llevará a cabo en nuestro país.
"El objetivo principal de este evento es informar a la comunidad de la Araucanía sobre las posturas y propuestas que estos dos grupos representan, con el fin de incentivar su apoyo por la opción A Favor. Los conglomerados políticos Demócratas y Amarillos, quienes representan el centro político en Chile, han decidido unir fuerzas para presentar sus ideas y proyectos en esta campaña informativa", informaron.
"Ambos líderes compartirán con los asistentes las propuestas detalladas que cada grupo tiene preparadas para contribuir al futuro del país", señalaron además.
"Es fundamental que tanto los medios como la comunidad estén debidamente informados acerca de estas posturas y propuestas, ya que ellas influirán directamente en nuestras vidas y en las generaciones venideras. Estamos hablando de decisiones trascendentales para nuestra nación", agregaron.
La parlamentaria señaló que entre las 40 horas, el sueldo mínimo y este proyecto, se termina de reventar a los pequeños empresarios.
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando", dijo el parlamentario.
El nuevo costo afectará principalmente a pequeños empresarios y emprendedores que contratan a pocos trabajadores. Una parte sería administrada por el Gobierno.
El exalcalde dijo que la reforma no la pagarán los “empleadores”, la pagará la gente de a pie con el aumento de los costos, peores empleos e informalidad laboral.
La parlamentaria de Malleco pasó por la UDI, luego Republicanos, el Partido De la Gente, hizo campaña con el Partido Social Cristiano y ahora aparece en el Partido Libertario.
El ex delegado presidencial agradeció la nominación y aceptó la propuesta de la presidenta de la colectividad Paulina Vodanovic.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.