Un bombero de 22 años entre los fallecidos en el incendio de Los Sauces
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
El hombre fue condenado además por secuestro en contra del conductor de un camión y por tenencia ilegal de armas de fuego y municiones.
La Región02/12/2023Equipo AraucaniaDiarioLa Fiscalía de Alta Complejidad logró condenar a José Llaulén Navarrete a una pena de 7 años y 177 días de presidio efectivo, en un juicio abreviado (el imputado reconoció los hechos), lo que marca un hito en la persecución de delitos asociados a extorsiones a agricultores en La Araucanía, según señaló el propio Ministerio Público.
El Tribunal de garantía de Lautaro condenó a Llaulén en un procedimiento abreviado por los delitos de secuestro, usurpación, hurto de trigo e infracción a la Ley de Armas, en una investigación que el fiscal de Alta Complejidad Enrique Vásquez trabajó con Carabineros.
Según los antecedentes que entregó el Ministerio Público, en octubre de 2022, un grupo liderado por el condenado ocupó ilegalmente un predio en Lautaro e impidió las labore agrícolas, exigiendo el pago de un novillo y $5,000,000 bajo amenazas de quemar la siembra. La víctima aceptó para evitar pérdidas. En febrero de 2023, al intentar retirar trigo, un chofer fue abordado, amenazado y retenido por el grupo, exigiendo más dinero a la víctima. Carabineros intervinieron, liberando al chofer. Posteriormente, los imputados sustrajeron ilegalmente 280.000 kilos de trigo del predio.
En abril de 2023, durante un registro autorizado, la policía encontró a José Llaulén con una escopeta y cartuchos sin autorización. En estas causa hay otras dos personas condenadas, una de ellas la pareja de José Llaulén, Lucía Toro Ferreira, quien fue candidata a concejal en las últimas elecciones en el municipio de Lautaro.
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Se busca aclarar además, las licitaciones durante la dictadura militar del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, torturas y violaciones a los Derechos Humanos ocurridos en este lugar.
Los empresarios señalaron que ha ocurrido un incidente cada tres días, lo que demuestra que la situación sigue siendo crítica y que las familias están expuestas a un constante peligro.
El objetivo del encuentro es fortalecer la colaboración entre ambas instituciones para atender las urgencias de las familias de la región.
Otros trabajadores de la empresa resultaron con quemaduras y se espera su evolución en el hospital de Angol, donde fueron trasladados de urgencia.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.