
Corte deja en libertad al lonco de Temucuicui Víctor Queipul
La autoridad tradicional mapuche había quedado detenido mientras la Corte de Temuco revisaba la apelación de la fiscalía, que pedía prisión preventiva.
El hombre fue condenado además por secuestro en contra del conductor de un camión y por tenencia ilegal de armas de fuego y municiones.
La Región02/12/2023La Fiscalía de Alta Complejidad logró condenar a José Llaulén Navarrete a una pena de 7 años y 177 días de presidio efectivo, en un juicio abreviado (el imputado reconoció los hechos), lo que marca un hito en la persecución de delitos asociados a extorsiones a agricultores en La Araucanía, según señaló el propio Ministerio Público.
El Tribunal de garantía de Lautaro condenó a Llaulén en un procedimiento abreviado por los delitos de secuestro, usurpación, hurto de trigo e infracción a la Ley de Armas, en una investigación que el fiscal de Alta Complejidad Enrique Vásquez trabajó con Carabineros.
Según los antecedentes que entregó el Ministerio Público, en octubre de 2022, un grupo liderado por el condenado ocupó ilegalmente un predio en Lautaro e impidió las labore agrícolas, exigiendo el pago de un novillo y $5,000,000 bajo amenazas de quemar la siembra. La víctima aceptó para evitar pérdidas. En febrero de 2023, al intentar retirar trigo, un chofer fue abordado, amenazado y retenido por el grupo, exigiendo más dinero a la víctima. Carabineros intervinieron, liberando al chofer. Posteriormente, los imputados sustrajeron ilegalmente 280.000 kilos de trigo del predio.
En abril de 2023, durante un registro autorizado, la policía encontró a José Llaulén con una escopeta y cartuchos sin autorización. En estas causa hay otras dos personas condenadas, una de ellas la pareja de José Llaulén, Lucía Toro Ferreira, quien fue candidata a concejal en las últimas elecciones en el municipio de Lautaro.
La autoridad tradicional mapuche había quedado detenido mientras la Corte de Temuco revisaba la apelación de la fiscalía, que pedía prisión preventiva.
Para la inauguración de la sucursal bancaria en Labranza, se mostraron fotografías de la candidata presidencial de izquierda a los asistentes a la ceremonia.
Uno de los servidores del GORE Araucanía fue intervenido a eso de las 5 de la mañana de ayer miércoles y desde entonces se encuentran trabajando para restablecer sus servicios.
El juzgado de Garantía de Temuco dejó en libertad a la autoridad mapuche, pero mientras se decide la apelación de fiscalía, fue trasladado a Concepción.
Una caravana de Gendarmería fuertemente custodiada cruzó Temuco con dirección al Centro de Detención Preventiva BíoBío, donde permanecerá hasta que se conozca la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco.
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.
Municipios y Servicios Locales de Educación Pública deberán descontar horas no trabajadas de los docentes. Padres y apoderados celebran la noticia.
La iniciativa tendrá un periodo de marcha blanca inicial de tres meses, para que las y los usuarios se adapten de forma paulatina a esta nueva forma de pago.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
Luego de ser detenido por Carabineros, el lonco de Temucuicui Víctor Queipul lanzó esa advertencia y en menos de 24 horas hubo tres atentados en la región.
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.