
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
El hombre fue condenado además por secuestro en contra del conductor de un camión y por tenencia ilegal de armas de fuego y municiones.
La Región02/12/2023La Fiscalía de Alta Complejidad logró condenar a José Llaulén Navarrete a una pena de 7 años y 177 días de presidio efectivo, en un juicio abreviado (el imputado reconoció los hechos), lo que marca un hito en la persecución de delitos asociados a extorsiones a agricultores en La Araucanía, según señaló el propio Ministerio Público.
El Tribunal de garantía de Lautaro condenó a Llaulén en un procedimiento abreviado por los delitos de secuestro, usurpación, hurto de trigo e infracción a la Ley de Armas, en una investigación que el fiscal de Alta Complejidad Enrique Vásquez trabajó con Carabineros.
Según los antecedentes que entregó el Ministerio Público, en octubre de 2022, un grupo liderado por el condenado ocupó ilegalmente un predio en Lautaro e impidió las labore agrícolas, exigiendo el pago de un novillo y $5,000,000 bajo amenazas de quemar la siembra. La víctima aceptó para evitar pérdidas. En febrero de 2023, al intentar retirar trigo, un chofer fue abordado, amenazado y retenido por el grupo, exigiendo más dinero a la víctima. Carabineros intervinieron, liberando al chofer. Posteriormente, los imputados sustrajeron ilegalmente 280.000 kilos de trigo del predio.
En abril de 2023, durante un registro autorizado, la policía encontró a José Llaulén con una escopeta y cartuchos sin autorización. En estas causa hay otras dos personas condenadas, una de ellas la pareja de José Llaulén, Lucía Toro Ferreira, quien fue candidata a concejal en las últimas elecciones en el municipio de Lautaro.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.