
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
La Contraloría General de la República detectó además que los montos presuntamente defraudados aumentaron de 95 a más de 150 millones de pesos y que las transferencias fueron autorizadas por la DAF, Tesorera y una funcionaria de finanzas.
La Región13/12/2023Ayer fue entregado a la Municipalidad de Curacautín el preinforme de la Contraloría General de la República (CGR), que analizó el presunto fraude al interior de la repartición publica, que en un inicio sólo involucraba al funcionario sospechoso Carlos Salinas, quien se desempeñaba en el área de contabilidad y que murió en un violento accidente de tránsito el mismo día que fue denunciado.
El funcionario acusado murió el 24 de marzo pasado, horas después de que quedara al descubierto la defraudación, en una colisión registrada en el kilómetro 44 de la ruta R-86, en la comuna de Traiguén, la cual fue investigada por Carabineros que determinó que el vehículo Station Wagon que conducía el funcionario municipal, traspasó el eje de la calzada, invadió la pista contraria y colisionó frontalmente con un camión.
Salinas estaba encargado del Área de Contabilidad y aprovechando esta calidad, se habría hecho dos transferencias desde la cuenta del municipio, una por $15.000.000 y la otra por 80.000.000 de pesos, en diciembre de 2022 y enero de 2023 respectivamente.
Sin embargo, una acuciosa investigación de la Contraloría dejó al descubierto más defraudaciones y la participación de otras personas. En efecto, las transferencias con las que se pago "gastos sin respaldo" llevarían además la autorización de la Directora de Administración y Finanzas (DAF), la Tesorera municipal y una funcionaria de Finanzas, sumando 157 millones de pesos que el funcionario habría cobrado para sí o terceras personas. Todo lo anterior según el preinforme que llego ayer al municipio, según confirmaron fuentes de AraucaniaDiario al interior de la municipalidad.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.