
Fraude en Bomberos podría ser más extenso y por un mayor monto
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
El presidente de la comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional de La Araucanía señaló que el proyecto que se pretende instalar en Lautaro daña el ecosistema natural, existiendo otras alternativas limpias.
La Región18/12/2023El consejero regional Leonardo Astete hizo un llamado a las autoridades nacionales, esto es al Comité de Ministros y al propio Presidente Gabriel Boric, para que se respeten las decisiones que toman las autoridades regionales y el llamado de la comunidad para evitar la instalación de la polémica plata incineradora WTE en Lautaro.
"En el año 2022, la comisión evaluadora ambiental compuesta por distintas seremías, rechazó categóricamente el proyecto, con argumentos tales como la vulneración del convenio 169 de la OIT, ausencia de consulta indigena y grave deterioro ambiental a las actividades productivas y comunidades aledañas. Como vice presidente de la Comision de Medio Ambiente del Consejo Regional, hago un firme llamado a las autoridades centrales a respetar la decisión regional y que no se perpetuen las políticas centralistas que denostan e invisiblizan nuestros territorios"m dijo Astete.
Siempre he sostenido que la región necesita con urgencia inversion público-privada, sin embargo, este es un proyecto que daña el ecosistema natural y construido, existiendo otras alternativas limpias. Los sistemas de basura cero, donde la economía circular y la ecología industrial son estrategias de aprovechamiento y revalorización de los residuos sólidos, está en directa sintonía con las políticas medio ambientales que está trabajando el Gobierno Regional. La instalación de más de 10 puntos limpios en distintas ciudades de la región y 10 más en proyecto de construcción, son parte de la política de Estado verde, impulsada por el GORE y que abre una ruta para la gestión de residuos. La entrega de composteras domiciliarias y instalación de puntos limpios en distintas ciudades han logrado disminuir considerablemente la basura, surgiendo la necesidad de cada vez ir aumentando la cobertura. Soluciones modernas, con tecnología y que no van en la línea de la polémica planta WTE, que no sólo daña el medio ambiente, sino también las actividades productivas, la seguridad alimentaria y a las comunidades del sector
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
El director de obras de un municipio planificó un viaje a Bariloche y luego relató síntomas falsos a su doctora, para que le extendiera una licencia médica.
De acuerdo al Ministerio Público, los delitos los cometió aprovechando su condición de cuidadora de los niños.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
La comuna fue la primera de la región en recibir la visita de autoridades nacionales para levantar propuestas de la juventud y construir el Plan Comunal.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Hoy sesionará el Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco y decidirá sobre el futuro de la institución y su imagen. Al menos tres comerciantes y dos trabajadoras están involucrados.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.