![Evacuacion Puren 07 02 2025](/download/multimedia.normal.992885a3490f2cd6.RXZhY3VhY2lvbiBQdXJlbiAwNyAwMiAyMDI1X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Filas de hasta 5 kilómetros a la espera de atención en la aduana chilena obligaron a cerrar el ingreso de vehículos. Se abriría el paso a las 01:00 de la madrugada.
La Región13/02/2024Las altas temperaturas se unieron a las ganas de los turistas chilenos de viajar a Argentina, lo que generó que el paso Mamuil Malal, al que se llega por Pucón y luego Curarrehue, colapsara y no diera abasto en la atención de viajeros.
Por lo mismo, ya a las 5 de la tarde las autoridades decidieron cerrar el ingreso de vehículos, los que quedaron estacionados a 20 kilómetros del paso, en el sector de Puesco, antes de subir la cuesta que permite el ascenso al paso internacional.
De acuerdo a testigos que en exclusiva hablaron con AraucaniaDiario, en el sector de la aduana chilena habrían filas de hasta 5 kilómetros de vehículos a la espera de ser atendidos por el personal chileno, esto sin contar con el trámite que luego debe realizarse en el lado argentino para ingresar al país vecino.
"Dicen que tenemos que volver a las 1 de la mañana, porque ahí van a abrir para empezar a hacer la fila arriba, en la aduana ...", dijo un turista argentino, que tendrá que ver cómo pasar la noche en Curarrehue.
Las autoridades chilenas no se han referido al respecto.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.