Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
16 personas estarían intentando quedarse con las 1.000 hectáreas adquiridas para 40 familias de la comunidad mapuche Antonio Peñaipil de Galvarino.
La Región20/02/2024Una pugna se encuentran viviendo los integrantes de la comunidad mapuche Antonio Peñaipil de Galvarino, quienes denuncian que una familia de la colectividad pretende quedarse con todo el predio entregado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), según informó Biobiochile.cl.
Desde la comunidad aludida, ratificaron ante el Ministerio Público una denuncia por robo con violencia e intimidación, además de amenazas por parte de los acusados, quienes según informó la radio, serían al menos 16 personas integrantes de la colectividad, quienes pretenden quedarse con el predio que la Conadi adquirió para las 40 familias que fueron beneficiadas.
Fue el viernes pasado que un grupo radicalizado de la comunidad mapuche habría atacado a trabajadores que habían llegado el sector, ubicado a 13 kilómetros de Galvarino por la ruta desde Chol Chol, para desarrollar los trabajos que permitan la subdivisión del predio a las familias que les corresponde.
El terreno en cuestión abarca una extensión de alrededor de mil hectáreas del exfundo Gutiérrez, que Conadi compró y entregó a la comunidad Antonio Peñaipil.
Uno de los comuneros afectados, quien por temor a represalias pidió reserva de su identidad, aseveró que están atemorizados por lo que pueda ocurrir por cuanto parte de los comuneros, integrantes de una familia, ahora quieren quedarse con todo el predio.
Lo anterior pone en evidencia el reiterado problema que denuncian comuneros mapuche sobre la entrega "colectiva" de reviso por parte de la Conadi, donde por lo general los dirigentes tocan los mejores paños y una vez que fallecen los comuneros originales, la tierra no es heredada por los hijos o familiares, sino redistribuida entre los miembros de las directivas.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.