Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Debido a la desconfianza de la ciudadanía en las instituciones, muchas personas han cuestionado que se pregunte por el nombre y apellido. Asimismo, con orden judicial el INE podría estar obligado a revelar los datos obtenidos por los censistas.
La Región09/03/2024Hoy partió el Censo 2024 que lleva a cabo el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y como todos los años en que se realiza, existen muchas preguntas e interrogantes sobre el proceso en sí, así como en relación a las preguntas que realizarán los censistas, quienes estarán debidamente vestidos, acreditados y cuya identidad se debe comprobar, a través del siguiente botón.
Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes es respecto de la identidad de las personas que viven en el hogar, ya que muchos son renuentes a entregar esa información, la que además, desde este año, sólo debe entregarse desde la puerta de la casa.
En primer lugar, hay que dejar claro que ningún censista puede exigir el ingreso a al domicilio que está censando, pero además, que no se debe pedir ni entregar el número de RUT o de cédula de identidad, así como tampoco se debe exhibir.
Por otra parte, si bien es cierto, es obligatorio responder las preguntas del Censo 2024, no es obligación dar el o los apellidos, ya que el nombre solo tiene como finalidad que el censista pueda individualizar al encuestado. Por lo mismo, si así lo decide el dueño de casa o encuestado, puede dar solo el nombre de pila o incluso, un apodo.
Así se estableció para el Censo 2017, donde en el sitio web del INE claramente se señala: "Se pregunta solo por un tema práctico, para que el Censista tenga una referencia de las personas del hogar que debe censar".
No es obligación dar el apellido. Basta con dar el nombre de pila o un apodo
Sobre el uso de la información que se entregue, el INE aseguró que está protegida por Ley y que no puede ser compartida con nadie, ni siquiera tras organismos públicos o privados.
"El INE no tiene ninguna posibilidad de compartir esta información, por ejemplo, para hacerle ver al Servicio de Impuestos Internos, o al Ministerio de Desarrollo Social o a quien sea, y que pudiera ser usada para fines que no sean los exclusivamente estadísticos ... la ciudadanía tiene que tener súper claro que efectivamente esto es solo para fines estadísticos”, dijo al respecto Ricardo Vicuña, director nacional del INE.
Sin embargo, sí existen dos posibilidades de que los datos que el INE consulta, lleguen a manos de terceros. La primera es una orden judicial de algún tribunal que obligue -legalmente- al Instituto Nacional de Estadísticas a entregar la información que requiera y la otra, un ataque informático, algo que nunca se puede descartar.
Por lo mismo, lo más seguro es responder lo que se consulta y en relación al nombre, seguir con las indicaciones que la misma autoridad entregó en 2017: "dar solo el nombre de pila o un apodo".
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.