Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Una baja de hasta un 25% en todos los hechos de violencia rural, se registró hasta los primeros días de marzo.
La Región17/03/2024Una baja de hasta un 25% en todos los hechos de violencia rural, se registra hasta los primeros días de marzo, dio a conocer este martes el delegado presidencial, José Montalva luego del tradicional Comité Policial, instancia interagencial que coordina la Delegación Presidencial de La Araucanía y en que participan Carabineros, PDI, Fiscalía, Gendarmería, Jefatura de la Defensa Nacional y la delegada provincial de Malleco, Andrea Parra.
“Tenemos una baja que se ha ido haciendo costumbre en los últimos meses y los últimos años. Tenemos una baja considerable respecto a la misma época del año 2023, del 25% de todos los hechos generales a violencia rural. Y tenemos una baja del 40% en todos los robos vinculados a la violencia rural, según Carabineros”, informó la máxima autoridad de gobierno en la región.
Montalva aclaró que, desde la entrada en vigencia de la Ley de Usurpación, no existen predios que se mantengan con usurpación, por lo que instó a los agricultores y propietarios que pudieran tener en algún momento este problema a realizar la denuncia correspondiente.
“Nuevamente el llamado es a las personas que hagan la denuncia, quienes tengan algún predio usurpado, hagan la denuncia, porque no hay ningún predio que Carabineros no haya generado el desalojo y consecuente detención.
Así también, adelantó que este miércoles se realizará una reunión con gremios y organizaciones de agricultores y Carabineros para dar término al Plan de Seguridad Agroalimentaria en la región, que permitirá realizar un balance en este tema.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.