
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
Hootsuite lanzó el Informe del Consumidor de Redes Sociales, donde se analiza a nivel global por qué los usuarios deciden seguir, interactuar, comprar o dejar de seguir a las marcas en redes sociales.
Chile y el Mundo02/04/2024El Informe Global de consumo de Redes Sociales elaborado por Hootsuite señala que el 63% de las personas que siguen marcas en redes sociales, reconoce que los anuncios son los que hacen que las redes sean gratis, pero el 59% cree que hay demasiada publicidad. Así, 1 de cada 3 usuarios preferiría que no hubiera ningún contenido de marcas en las redes sociales.
“Actualmente el 95% de los negocios a nivel mundial utilizan las redes sociales como parte de sus estrategias de negocio. Si tenemos en cuenta que en Chile, más del 37% de los usuarios utiliza las redes sociales para buscar y comprar productos, vemos la importancia de que las marcas construyan relaciones profundas y basadas en un ganar-ganar con sus comunidades de redes sociales”, señaló Geana Barbosa, Directora de Hootsuite para Latinoamérica y Caribe.
Así el informe destaca que el contenido que mejor funciona en redes sociales es aquel que se crea con los datos de preferencia de la audiencia y que se hace en función a ellos y no a la marca. Los 5 peores errores de las marcas, entendidos como las acciones que los consumidores señalaron los llevan a dejar de seguir o silenciar el contenido, son:
○ Contenido aburrido - 68%
○ Contenido repetitivo - 68%
○ Contenido que no es auténtico - 68%
○ Clickbait - 76%
○ Provocar reacciones para aumentar clicks y comentarios - 63%
Actualmente las redes sociales son un espacio clave para el desarrollo de los negocios, los seguidores de hoy son los compradores de mañana. De acuerdo al informe, el 70% de las personas que siguen a marcas en las redes sociales tienen planes explícitos de comprarles (pronto o en el futuro), y el 59% ya han comprado a las marcas que siguen.
En Chile el 37% de los usuarios de redes sociales las utiliza para buscar productos para comprar y aproximadamente el 75% de los usuarios de internet utiliza las redes para investigar sobre las marcas que les interesan.
De acuerdo al reporte, las marcas deben enfocarse en brindar valor a sus contenidos y a la experiencia de sus comunidades en redes sociales. Para esto, es necesario conocer a fondo a sus usuarios y entender qué es lo que buscan de la marca. Estos contenidos además deben ser congruentes con el espíritu de la empresas y sus acciones corporativas y de responsabilidad social.
“De acuerdo a nuestro informe, uno de los peores errores que puede cometer una marca es publicar contenido que no sea auténtico, el 68% de los usuarios dicen que este tipo de posteos los hace dejar de seguir a la marca o silenciar su contenido. Por esto, hay que hacer un ejercicio para determinar cómo los usuarios perciben a la marca y por tanto, qué van a tomar como un contenido que realmente sea auténtico”, concluyó Geana Barbosa, Directora de Hootsuite para Latinoamérica y Caribe.
Puedes revisar el reporte completo aquí: https://drive.google.com/file/d/1WmWBkJT99zVNjVAZIeItzdSoSnC1M-Vx/view
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
La RADA compartió experiencias y análisis sobre el impacto positivo de las políticas de basura cero en distintos países, donde han demostrado ser una estrategia efectiva para el desarrollo sostenible.
Especialista de la UTalca aclaró que se trata de un permiso de residencia temporal vigente desde el 2020 y que, para obtenerlo, hay que cumplir con una serie de requisitos.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.