
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Desde la fiscalía regional no se ha informado avances en la investigación o alguna formalización, mientras el extranjero sigue con sus perros en el Lodge El Dorado.
La Región20/03/2024A casi dos años de la denuncia realizada en exclusiva por AraucaniaDiario y luego a través de distintos medios de prensa, Stefan Bernegger, el austriaco que trabaja en el Lodge Dorado, propiedad también de extranjeros y donde además existe un coto de caza, aun no es formalizado junto al funcionario del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), que le facilitó un zorro "gris", para dárselo a sus perros de caza, los que mataron y destrozaron al animal en peligro de extinción.
Bernegger, quien es defendido por el abogado Carlos Tenorio, continua en el país y según señalaron testigos, continúa realizando longanizas, las que al momento de la denuncia comercializaba a través de una carnicería en Villarrica.
"Buenas tardes, con espanto leí lo que ustedes publicaron en el 2022 sobre lo ocurrido en el Dorado Lodge, con respecto a la fauna silvestre protegida sacrificada por Stefan Bernegger junto con un funcionario del SAG. Quería consultar en qué quedó todo finalmente?", pregunta un lector de AraucaniaDiario de quien resguardaremos su identidad.
"Me tocó visitar el Lodge estos días con una delegación y vi que Bernegger sigue ahí con sus perros y sigue elaborando cecinas", agregó el hombre.
Y es que ha pasado ya bastante tiempo y nada se ha comunicado por parte de la fiscalía regional, no obstante las cinco querellas presentadas, una por el SAG, otra por la Fundación Equipo de Defensa y Rescate Animal, otra de la Fundación Derecho y Defensa Animal, una del Colegio Médico Veterinario de Chile A.G (Colmevet), y la que presentó la Fundación Vinculo Humano Animal.
Ya en junio de este año se cumplirán dos años desde que se realizaron las denuncias y se presentó la primera querella criminal, en un caso que estremeció el país o al menos a quienes se preocupan por los animales en Chile.
Finalmente, sería adecuado para quienes consumen los productos que el austriaco elabora o para la carnicería que comercializa sus longanizas en Villarrica, que exigiera la resolución sanitaria que debiera tener y al Ministerio de Salud, evaluar la autorización concedida a el Lodge Dorado -o al mismo Bernegger- para hacer y vender cecinas, ya que el origen podría ser carne de caza de especies protegidas, león chileno e incluso, perros del sector, como lo denunció personalmente una afectada en 2022, a AraucaniaDiario.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.