Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Así, queda en entredicho la posibilidad de que ingresen censistas a esta zona de la región de La Araucanía, una vez más.
La Región20/03/2024Desde la Comunidad Mapuche Autónoma de Temucuicui, enviaron un comunicado manifestando que no permitirán que se realice el Censo 2024 en su territorio, debido a diversas razones que a continuación se señalan.
"La comunidad autónoma de Temucuicui, informa que, continuando con los lineamientos políticos y culturales mapuche, declara el absoluto rechazo al proceso de Censo que lleva desarrollando el actual gobierno y que en el contexto mapuche no es otra cosa de contar la pobreza y la marginalidad que la clase política, los colonos y las forestales tienen sumidos al pueblo mapuche", indicaron desde la mapuche.
"No participamos en este proceso que solo ayudara a continuar con las políticas asistencialistas, profundizando el modelo de saqueo y destrucción del territorio, perfeccionar sus políticas de represión y contención del movimiento mapuche. Ha sido histórica la resistencia que el territorio de Temucuicui ha desarrollado frente a estas acciones de asimilación y colonialismo", agregaron.
"Invitamos al pueblo mapuche a ser críticos frente a este tipo de acciones que solo busca continuar administrando la pobreza y la represión para el pueblo mapuche especialmente para las comunidades que luchan por restitución del territorio antiguo, esperamos que el Censo dé cuenta de las víctimas del genocidio mapuche, del robo de nuestro territorio antiguo, que se cuenten nuestros mártires, nuestros prisioneros políticos recién ahí podremos considerar un dialogo real con el estado", finalizaron en el comunicado.
Cabe mencionar que no es primera vez que no se permite el ingreso de sensistas a esta zona de la región de La Araucanía.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.