
“Rompamos la Burbuja”: Pacientes con hemofilia llaman a modernizar los tratamientos
Esta condición genética, que provoca hemorragias por la ausencia de una proteína en la sangre, afecta a unas 1.900 personas en el país.
Profesora de la Universidad de Valparaíso señala que controlar la obesidad es posible con cambios contundentes en los hábitos alimenticios y en la incorporación de actividad física.
Salud24/03/2024El 43% de los adultos del país padecerá obesidad para el año 2035, según proyecta un informe realizado por la Federación Mundial de la Obesidad presentado ante las Naciones Unidas. Y es que la obesidad es una enfermedad crónica que requiere de tratamiento médico para ser controlada y así reducir al mínimo el riesgo de otras enfermedades como, por ejemplo, la hipertensión o diabetes tipo 2.
“En la actualidad es posible diagnosticar la obesidad y el riesgo de padecer más enfermedades crónicas, así como detener complicaciones utilizando el método Edmonton. Esta evaluación es más exhaustiva y permite anticipar en los pacientes una mayor cantidad de complicaciones debido a la obesidad como desarrollar hipertensión o diabetes tipo 2", afirma la especialista en obesidad y conducta alimentaria, doctora Cristina Saldias.
Además, Saldias revela que “la obesidad es un factor de riesgo para otras patologías porque actualmente consideramos que el panículo adiposo que está presente en las personas con obesidad tienen una producción de sustancias inflamatorias que van haciendo daño y por lo tanto este daño va haciendo efecto sobre distintos órganos como el páncreas, el hígado e incluso el hipotálamo y van perpetuando a su vez la obesidad, convirtiéndose en un círculo vicioso”.
Al respecto, la especialista añade que “no siempre se va a dar que la obesidad de forma inmediata genere estas otras enfermedades, se debe considerar que es un factor de riesgo, pero no es determinante y se va instalando con el tiempo, es por esto que a medida que pasan los años se puede encontrar que algunas personas son más susceptibles y pueden presentar otras enfermedades como la diabetes tipo 2 y la hipertensión, donde los especialistas médicos pueden considerar herramientas actualizadas para determinar el factor de riesgo”.
La doctora Saldias informa que “en la actualidad el método Edmonton es el más apropiado para hacer este pronóstico. Edmonton Obesity Staging System (EOSS) es un sistema de clasificación de la obesidad de cinco etapas que considera los parámetros metabólicos, físicos y psicológicos para determinar el tratamiento óptimo de la obesidad. Se ha informado que el EOSS es un mejor predictor de complicaciones y mortalidad que el Índice de Masa Corporal u otros”.
En este sentido suma que “lo importante es generar en el paciente conductas distintas, informarse sobre hábitos de alimentación sana y realizar actividades con gasto de energía le van a impedir llegar a un punto de obesidad que no pueda controlarse. En este sentido, cuando estos puntos sean abordados y no se observen cambios en el paciente debe remitirse a tratamiento con medicamentos para no reganar peso. Por otro lado, en personas que no padecen de obesidad es importante considerar la prevención y así garantizar su salud”.
Esta condición genética, que provoca hemorragias por la ausencia de una proteína en la sangre, afecta a unas 1.900 personas en el país.
Tras más de 20 años de espera este jueves las autoridades llegaron al sector para colocar la primera piedra de este nuevo dispositivo de salud.
Estas señales pueden ser absorbidas hasta dos veces más en la corteza cerebral de un niño y de una forma más profunda en comparación con un adulto.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de La Mujer, se otorgó el reconocimiento a la médica internista infectóloga y jefa del Servicio de Infectología del Hospital Dr. Hernán Henriquez Aravena.
Estos probióticos son capaces de producir sustancias neuroactivas que podrían ayudar al tratamiento de enfermedades como el estrés y la depresión, entre otros.
La cirugía consistió en la reconstrucción de huesos del pie a través de un injerto extraído de una cabeza femoral, que se obtuvo en el mismo centro asistencial.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.