
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
La máxima autoridad de Gobierno defendió la labor de los periodistas en La Araucanía y desestimó la exigencia del Partido Republicano, que exigió la desvinculación de su jefa de prensa.
La Región25/03/2024Han sido días complejos para el ejercicio de la Libertad de Prensa y de Información en La Araucanía, luego de que la máxima autoridad del Ministerio Público en la región, el fiscal regional Roberto Garrido, cuestionara la labor que se ejerce por parte de periodistas a quienes acusó de actuar "fuera de sus límites periodísticos".
"Hay algunas conductas que podrían generar sospecha en cuanto al comportamiento de los periodistas, que son interlocutores de él, si están dentro del ámbito del ejercicio profesional o bien si sobrepasan el mismo", dijo el fiscal regional Roberto Garrido a un medio de prensa nacional, en horario estelar.
Lo anterior a raíz de una serie de mensajes de texto que supuestamente se habrían intercambiado entre el celular de Héctor Llaitul y una periodista de T13, quien en varias oportunidades lo entrevistó o mantuvo contacto periodístico con el vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), al igual que varios otros periodistas más.
Luego, de una manera un tanto oportunista, parlamentarios del Partido Republicano llegaron a solicitar, a través de una carta, que la periodista expuesta por la fiscalía regional fuera desvinculada de la función que cumple y esto fue lo que precisamente el delegado presidencial salió a responder hoy, luego de defender la labor periodística en al región.
Ante la pregunta de la periodista Mónica Jara: "¿Natalia Nicolas va a continuar en su equipo de trabajo delegado?", José Montalva respondió: "Yo nunca he dicho lo contrario", como se puede ver a continuación.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.