
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El programa del GORE Mujer Re Emprende está destinado a mujeres emprendedoras y busca ayudarlas a formalizar su actividad. $2 millones recibirá cada una, incluida la concejala Viviana Manquilef.
La Región18/04/2024El Programa Innovación Empresarial Mujer Re-Emprende, tiene como propósito contribuir a la reactivación económica de la micro y pequeña empresa femenina del sector productivo, artesanal, turismo y servicios, afectada por la pandemia en la Región de La Araucanía.
Lo anterior, a través del acceso a recursos financieros no reembolsables para la adquisición de activos productivos, mobiliarios y otros que favorezcan el desarrollo de sus emprendimientos, formalización, aumento en las ventas de sus productos, el mejoramiento de procesos productivos, así como también nuevas formas de comercialización. Para esto, se entregará $2 millones a cada una, más asesoría, capacitación y acompañamiento técnico y administrativo en la implementación del proyecto una vez adjudicado.
Sin embargo, todo que se veía bonito y la gran iniciativa que desarrolla la Universidad Mayor, primero se vio obstaculizada cuando desde la Universidad rechazaron que funcionarios del Gobierno Regional (GORE) revisaran y visaran el proceso de adjudicación, lo que sumado a las más de 8.000 postulantes para 1.700 cupos, ya comenzó a dejar caras tristes entre las potenciales beneficiarias.
Tras el primer traspié, la Contraloría General de la República dio la razón al GORE y sus funcionarios pudieron participar del proceso, con lo que finalmente se dio el vamos a la adjudicación y pronto a su implementación.
Sin embargo, al poco andar fueron los propios beneficiarios que se percataron de una nueva irregularidad. La concejala de Freire Viviana Manquilef Calfiquir, de la Democracia Cristiana (DC), figuraba entre las beneficiarias, no obstante la dieta mensual que recibe de $974.220.
Pero el problema no es sólo ese, sino que fue en la propia Universidad Mayor donde pasaron por alto que la concejala estaba inhabilitada para recibir estos fondos, según señalan las bases del programa
En efecto, dentro de las inhabilidades se señala: "Ejercer algún cargo de elección popular a la fecha de postulación del concurso, cónyuge o pariente consanguíneo en línea recta o colateral hasta el segundo grado, o por afinidad hasta el segundo grado, de alguno de ellos", dicen las bases.
Al respecto, el consejero regional Miguel Ángel Contreras, comentó que el programa lo crearon el año pasado para poder ir en ayuda de mujeres emprendedoras de La Araucanía, a través de la Universidad Mayor.
"Lo que me llama la atención es que aparezca una concejala de una comuna postulando y adjudicándose este programa, adjudicándose este beneficio de 2 millones de pesos, lo que es impresentable", dijo el CORE.
"Voy a oficiar para que nos den una explicación. ¿Cuántas mujeres quedaron muy apenadas porque para ellas era importante obtener? ...", agregó el Animal de Radio y agregó que están viendo cómo inyectar más recursos a este programa, dada la alta demanda insatisfecha que quedó.
Así las cosas, no está claro aún si la concejala quedará automáticamente fuera de la adjudicación o si al habérsele comunicado ya que recibirá los fondos, podrá finalmente recibirlos.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.